Expuestos y confundidos. Un relato etnográfico sobre sufrimiento ambiental

Basado en un trabajo etnográfico conjunto realizado en Villa Inflamable (Argentina), este artículo examina las percepciones que los habitantes tienen de su habitat contaminado. Utilizando un estudio de caso para explorar la relación entre el espacio objetivo y las representaciones subjetivas (habit...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Javier Auyero, Débora Swistun
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2007-05-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/216
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Basado en un trabajo etnográfico conjunto realizado en Villa Inflamable (Argentina), este artículo examina las percepciones que los habitantes tienen de su habitat contaminado. Utilizando un estudio de caso para explorar la relación entre el espacio objetivo y las representaciones subjetivas (habitat y habitus), este trabajo: a) describe la confusión generalizada que domina las visiones sobre la contaminación, y b) argumenta que esta confusión se traduce en dudas personales, divisiones, estigmas y un continuo tiempo de espera. El trabajo concluye con una especulación empíricamente informada sobre las fuentes de la incertidumbre tóxica.
ISSN:1390-1249
1390-8065