Desarrollo de la competencia léxica en español LE: análisis de cuatro fases de disponibilidad

Las mejoras en el enfoque y los procedimientos de cálculo producidos en los últimos trabajos de dlsponibí1idad léxica descubren un campo de aplicaciones considerable, entre los que la enseñanza de la lengua a extranjeros se revela, sin duda, como importante beneficiarla. En este trabajo presentamos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alberto Carcedo González
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2011-04-01
Series:Pragmalingüística
Online Access:http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/517
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841526862097940480
author Alberto Carcedo González
author_facet Alberto Carcedo González
author_sort Alberto Carcedo González
collection DOAJ
description Las mejoras en el enfoque y los procedimientos de cálculo producidos en los últimos trabajos de dlsponibí1idad léxica descubren un campo de aplicaciones considerable, entre los que la enseñanza de la lengua a extranjeros se revela, sin duda, como importante beneficiarla. En este trabajo presentamos los resultados obtenidos con un test de disponibilidad realizado a alumnos finlandeses en cuatro diferentes fases del aprendizaje de español como lengua extrajera. La comparación de los datos cuantitativos y cualitativos obtenidos para los diferentes niveles permite extraer conclusiones importantes para la programación cuticular y atisbar otras que podremos confirmar cuando hayamos Incrementado convenientemente el volumen estadístico utilizado para el estudio.
format Article
id doaj-art-27a36a1c563349bfa598c5bd748f31f0
institution Kabale University
issn 1133-682X
2445-3064
language English
publishDate 2011-04-01
publisher Universidad de Cádiz
record_format Article
series Pragmalingüística
spelling doaj-art-27a36a1c563349bfa598c5bd748f31f02025-01-16T09:36:43ZengUniversidad de CádizPragmalingüística1133-682X2445-30642011-04-015-6Desarrollo de la competencia léxica en español LE: análisis de cuatro fases de disponibilidadAlberto Carcedo González Las mejoras en el enfoque y los procedimientos de cálculo producidos en los últimos trabajos de dlsponibí1idad léxica descubren un campo de aplicaciones considerable, entre los que la enseñanza de la lengua a extranjeros se revela, sin duda, como importante beneficiarla. En este trabajo presentamos los resultados obtenidos con un test de disponibilidad realizado a alumnos finlandeses en cuatro diferentes fases del aprendizaje de español como lengua extrajera. La comparación de los datos cuantitativos y cualitativos obtenidos para los diferentes niveles permite extraer conclusiones importantes para la programación cuticular y atisbar otras que podremos confirmar cuando hayamos Incrementado convenientemente el volumen estadístico utilizado para el estudio. http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/517
spellingShingle Alberto Carcedo González
Desarrollo de la competencia léxica en español LE: análisis de cuatro fases de disponibilidad
Pragmalingüística
title Desarrollo de la competencia léxica en español LE: análisis de cuatro fases de disponibilidad
title_full Desarrollo de la competencia léxica en español LE: análisis de cuatro fases de disponibilidad
title_fullStr Desarrollo de la competencia léxica en español LE: análisis de cuatro fases de disponibilidad
title_full_unstemmed Desarrollo de la competencia léxica en español LE: análisis de cuatro fases de disponibilidad
title_short Desarrollo de la competencia léxica en español LE: análisis de cuatro fases de disponibilidad
title_sort desarrollo de la competencia lexica en espanol le analisis de cuatro fases de disponibilidad
url http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/517
work_keys_str_mv AT albertocarcedogonzalez desarrollodelacompetencialexicaenespanolleanalisisdecuatrofasesdedisponibilidad