A través del gran límite

La historia de la modernidad es, en cierta manera, la historia de lo otro, del lugar que ocupa la alteridad, el conflicto, aquello no acordado. Frente a su propia tendencia a la construcción de un orden y de un conjunto de taxonomías que intentan una explicación del mundo, la misma modernidad se ha...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luis A. del Valle
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires 2014-02-01
Series:Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
Subjects:
Online Access:https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/295
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550898772312064
author Luis A. del Valle
author_facet Luis A. del Valle
author_sort Luis A. del Valle
collection DOAJ
description La historia de la modernidad es, en cierta manera, la historia de lo otro, del lugar que ocupa la alteridad, el conflicto, aquello no acordado. Frente a su propia tendencia a la construcción de un orden y de un conjunto de taxonomías que intentan una explicación del mundo, la misma modernidad se ha exacerbado en la pulsión de revolverse contra sus propios principios o contra la idea de un destino. En este despliegue, y tal como creyera Foucault, las grandes utopías del proyecto moderno se han visto contrastadas por las heterotopías, esos otros espacios que ponen en discusión a los propios criterios de lugar. Como complemento, y a la vez forma crítica de la arquitectura, la literatura o el cine han indagado y expuesto estos contra-espacios, estos inhabitables, que impugnan aquel orden de las cosas.
format Article
id doaj-art-279b74ce98bd4e8a97d931f541a1ba84
institution Kabale University
issn 0328-9796
2362-2024
language English
publishDate 2014-02-01
publisher Universidad de Buenos Aires
record_format Article
series Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
spelling doaj-art-279b74ce98bd4e8a97d931f541a1ba842025-01-09T19:20:20ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242014-02-01441A través del gran límiteLuis A. del Valle0Centro Grupo de Estudios Amancio Williams. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. La historia de la modernidad es, en cierta manera, la historia de lo otro, del lugar que ocupa la alteridad, el conflicto, aquello no acordado. Frente a su propia tendencia a la construcción de un orden y de un conjunto de taxonomías que intentan una explicación del mundo, la misma modernidad se ha exacerbado en la pulsión de revolverse contra sus propios principios o contra la idea de un destino. En este despliegue, y tal como creyera Foucault, las grandes utopías del proyecto moderno se han visto contrastadas por las heterotopías, esos otros espacios que ponen en discusión a los propios criterios de lugar. Como complemento, y a la vez forma crítica de la arquitectura, la literatura o el cine han indagado y expuesto estos contra-espacios, estos inhabitables, que impugnan aquel orden de las cosas. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/295acumulacióndesviaciónheteróclitoimpugnaciónsintaxis
spellingShingle Luis A. del Valle
A través del gran límite
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
acumulación
desviación
heteróclito
impugnación
sintaxis
title A través del gran límite
title_full A través del gran límite
title_fullStr A través del gran límite
title_full_unstemmed A través del gran límite
title_short A través del gran límite
title_sort traves del gran limite
topic acumulación
desviación
heteróclito
impugnación
sintaxis
url https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/295
work_keys_str_mv AT luisadelvalle atravesdelgranlimite
AT luisadelvalle travesdelgranlimite