Reinterpretando la ecología de saberes y la traducción intercultural desde la construcción pluricultural del conocimiento
El trabajo se propone explorar los aspectos centrales de las gramáticas de producción del conocimiento y sus proyecciones como criterios de validez, o invisibilización, para la integración de éstos al reservorio cultural de las comunidades humanas. A partir del análisis y discusión de las categoría...
Saved in:
Main Authors: | Ivan Valderrama, Ximena Sepúlveda Varas |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2023-12-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/655 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Traducción de videojuegos: Creatividad al poder
by: Luis García
Published: (2014-09-01) -
Contra la ventriloquia: notas sobre los usos y abusos de la traducción de los saberes subalternos en Latinoamérica
by: Daniel Inclán Solís
Published: (2024-06-01) -
Novos paradigmas epistemológicos: atores humanos e não humanos na ampliação das experiências sociais
by: Pedro Henrique Vanzo, et al.
Published: (2023-01-01) -
La apropiación del saber en los espacios de trabajo: de las prácticas coercitivas a la concreción hegemónica
by: Marcelo Delfini, et al.
Published: (2010-01-01) -
Objetividad, Ecología y Problemática Ambiental
by: Federico di Pasquo, et al.
Published: (2024-06-01)