Asistente Robótico Socialmente Interactivo para Terapias de Rehabilitación Motriz con Pacientes de Pediatría
El objetivo de las terapias de rehabilitación motriz es la recuperación de zonas dañadas mediante la repetición de ciertas actividades motrices. En este esquema, la recuperación del paciente depende directamente de su adherencia al tratamiento, por lo que las terapias convencionales, con sus intensi...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universitat Politècnica de València
2015-01-01
|
| Series: | Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/9414 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846146501443584000 |
|---|---|
| author | L.V. Calderita P. Bustos C. Suárez Mejías F. Fernández R. Viciana A. Bandera |
| author_facet | L.V. Calderita P. Bustos C. Suárez Mejías F. Fernández R. Viciana A. Bandera |
| author_sort | L.V. Calderita |
| collection | DOAJ |
| description | El objetivo de las terapias de rehabilitación motriz es la recuperación de zonas dañadas mediante la repetición de ciertas actividades motrices. En este esquema, la recuperación del paciente depende directamente de su adherencia al tratamiento, por lo que las terapias convencionales, con sus intensivas sesiones de rehabilitación que se prolongan en el tiempo, provocan en numerosas ocasiones su desmotivación, haciendo que no se consiga siempre que éste cumpla con los objetivos fijados. Por otra parte, la correcta ejecución de estas terapias en hospitales y otros centros médicos requieren una dedicación y esfuerzo importante y continuado por parte de los profesionales médicos, lo que supone a su vez un coste importante para las instituciones sanitarias. En este ámbito de aplicación, este artículo describe el desarrollo de una terapia de rehabilitación motriz novedosa, centrada en un robot socialmente interactivo, que se convierte en fuente de motivación pero también en un asistente para llevar a cabo terapias rehabilitadoras personalizadas. La experiencia ha sido también el germen del diseño e implementación de una arquitectura de control novedosa, RoboCog, que ha dotado al robot de las capacidades perceptivas y cognitivas que le permiten exhibir un comportamiento socialmente desarrollado y pro-activo. Las pruebas de verificación llevadas a cabo sobre los distintos elementos de la arquitectura muestran el correcto funcionamiento de éstos y de su integración con el resto de la arquitectura. Además, dicha terapia ha sido evaluada satisfactoriamente en sesiones individuales con pacientes de pediatría con parálisis braquial obstétrica (PBO), una patología producida por un daño adquirido en el momento del nacimiento y que afecta a la movilidad motriz de las extremidades superiores, pero no a sus capacidades intelectuales y comunicativas. |
| format | Article |
| id | doaj-art-26fb197b9e624585aaf74eee4e1a9d2d |
| institution | Kabale University |
| issn | 1697-7912 1697-7920 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2015-01-01 |
| publisher | Universitat Politècnica de València |
| record_format | Article |
| series | Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI |
| spelling | doaj-art-26fb197b9e624585aaf74eee4e1a9d2d2024-12-02T02:53:21ZspaUniversitat Politècnica de ValènciaRevista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI1697-79121697-79202015-01-011219911010.1016/j.riai.2014.09.0076444Asistente Robótico Socialmente Interactivo para Terapias de Rehabilitación Motriz con Pacientes de PediatríaL.V. Calderita0P. Bustos1C. Suárez Mejías2F. Fernández3R. Viciana4A. Bandera5Universidad de ExtremaduraUniversidad de ExtremaduraHospital Universitario Virgen del RocíoUniversidad Carlos III de MadridUniversidad de JaénUniversidad de MálagaEl objetivo de las terapias de rehabilitación motriz es la recuperación de zonas dañadas mediante la repetición de ciertas actividades motrices. En este esquema, la recuperación del paciente depende directamente de su adherencia al tratamiento, por lo que las terapias convencionales, con sus intensivas sesiones de rehabilitación que se prolongan en el tiempo, provocan en numerosas ocasiones su desmotivación, haciendo que no se consiga siempre que éste cumpla con los objetivos fijados. Por otra parte, la correcta ejecución de estas terapias en hospitales y otros centros médicos requieren una dedicación y esfuerzo importante y continuado por parte de los profesionales médicos, lo que supone a su vez un coste importante para las instituciones sanitarias. En este ámbito de aplicación, este artículo describe el desarrollo de una terapia de rehabilitación motriz novedosa, centrada en un robot socialmente interactivo, que se convierte en fuente de motivación pero también en un asistente para llevar a cabo terapias rehabilitadoras personalizadas. La experiencia ha sido también el germen del diseño e implementación de una arquitectura de control novedosa, RoboCog, que ha dotado al robot de las capacidades perceptivas y cognitivas que le permiten exhibir un comportamiento socialmente desarrollado y pro-activo. Las pruebas de verificación llevadas a cabo sobre los distintos elementos de la arquitectura muestran el correcto funcionamiento de éstos y de su integración con el resto de la arquitectura. Además, dicha terapia ha sido evaluada satisfactoriamente en sesiones individuales con pacientes de pediatría con parálisis braquial obstétrica (PBO), una patología producida por un daño adquirido en el momento del nacimiento y que afecta a la movilidad motriz de las extremidades superiores, pero no a sus capacidades intelectuales y comunicativas.https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/9414Rehabilitation therapiesSocially assistant roboticsHuman-Robot Interaction |
| spellingShingle | L.V. Calderita P. Bustos C. Suárez Mejías F. Fernández R. Viciana A. Bandera Asistente Robótico Socialmente Interactivo para Terapias de Rehabilitación Motriz con Pacientes de Pediatría Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI Rehabilitation therapies Socially assistant robotics Human-Robot Interaction |
| title | Asistente Robótico Socialmente Interactivo para Terapias de Rehabilitación Motriz con Pacientes de Pediatría |
| title_full | Asistente Robótico Socialmente Interactivo para Terapias de Rehabilitación Motriz con Pacientes de Pediatría |
| title_fullStr | Asistente Robótico Socialmente Interactivo para Terapias de Rehabilitación Motriz con Pacientes de Pediatría |
| title_full_unstemmed | Asistente Robótico Socialmente Interactivo para Terapias de Rehabilitación Motriz con Pacientes de Pediatría |
| title_short | Asistente Robótico Socialmente Interactivo para Terapias de Rehabilitación Motriz con Pacientes de Pediatría |
| title_sort | asistente robotico socialmente interactivo para terapias de rehabilitacion motriz con pacientes de pediatria |
| topic | Rehabilitation therapies Socially assistant robotics Human-Robot Interaction |
| url | https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/9414 |
| work_keys_str_mv | AT lvcalderita asistenteroboticosocialmenteinteractivoparaterapiasderehabilitacionmotrizconpacientesdepediatria AT pbustos asistenteroboticosocialmenteinteractivoparaterapiasderehabilitacionmotrizconpacientesdepediatria AT csuarezmejias asistenteroboticosocialmenteinteractivoparaterapiasderehabilitacionmotrizconpacientesdepediatria AT ffernandez asistenteroboticosocialmenteinteractivoparaterapiasderehabilitacionmotrizconpacientesdepediatria AT rviciana asistenteroboticosocialmenteinteractivoparaterapiasderehabilitacionmotrizconpacientesdepediatria AT abandera asistenteroboticosocialmenteinteractivoparaterapiasderehabilitacionmotrizconpacientesdepediatria |