Efectos de la política monetaria con metas de inflación en los retornos del mercado bursátil

El objetivo de este artículo es estudiar los efectos de la política monetaria con metas de inflación en los retornos del mercado bursátil peruano para el período 2012-2023. Siguiendo la metodología de estudio de eventos, se trabajó con 70 observaciones de la tasa de referencia y 70 observaciones de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Antonio Rafael Rodríguez Abraham
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2024-11-01
Series:Lecturas de Economía
Subjects:
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/354263
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este artículo es estudiar los efectos de la política monetaria con metas de inflación en los retornos del mercado bursátil peruano para el período 2012-2023. Siguiendo la metodología de estudio de eventos, se trabajó con 70 observaciones de la tasa de referencia y 70 observaciones de los retornos del índice S&P/Peru Gen. Con base a la hipótesis del mercado eficiente, se separó la información en sus componentes esperado e inesperado. Siguiendo a Kuttner (2001) se estimó un proxy para el componente inesperado a partir de las tasas de interés interbancarias. Se concluye que un incremento de 1% en la tasa de interés genera un incremento de 0,277% en los retornos del mercado y viceversa, existiendo una relación positiva estadísticamente significativa. Los resultados sugieren que la BVL es un mercado eficiente y que el mercado bursátil no siempre responde a la política monetaria según lo establecido por la teoría. Palabras clave: Política monetaria, metas de inflación, estudio de eventos, hipótesis del mercado eficiente, retornos del mercado bursátil JEL: E52, E58, G1, G14  
ISSN:0120-2596
2323-0622