Significados interpersonales en los géneros legislativos: el texto como macropropuesta

Este trabajo sigue al Análisis Estratégico del Discurso (Menéndez 1995, 1998, 2006, 2009) en su propuesta de entender la ilocutividad como un recurso pragmático-utilizado estratégicamente. Se inscribe gramaticalmente en la LSF (Halliday 1970, 1988; Halliday y Hassan 1979; Halliday y Matthiessen 20...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cecilia Serpa
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2011-11-01
Series:Pragmalingüística
Subjects:
Online Access:http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/217
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841526935500357632
author Cecilia Serpa
author_facet Cecilia Serpa
author_sort Cecilia Serpa
collection DOAJ
description Este trabajo sigue al Análisis Estratégico del Discurso (Menéndez 1995, 1998, 2006, 2009) en su propuesta de entender la ilocutividad como un recurso pragmático-utilizado estratégicamente. Se inscribe gramaticalmente en la LSF (Halliday 1970, 1988; Halliday y Hassan 1979; Halliday y Matthiessen 2004) en cuanto al estudio de la cláusula como intercambio, aunque intenta superar ese nivel para dar cuenta de la realización de las fuerzas en los discursos. El corpus está conformado por la Recomendación 27/93 y la Resolución 26/97, emitidos por el Ministerio de Educación Nacional de la Argentina. Los resultados ponen en evidencia que cada texto construye una compleja red de intercambios de información y de bienes y servicios y que este entramado de fuerzas contribuye para la realización feliz o afortunada (Austin 1962; Searle 1969, 1975, 1989) del macroacto de habla (van Dijk 1979, 1980) y abonan la hipótesis de que el texto —entendido en estos casos como macropropuesta (Martin 1992b)— aparece globalmente modulado, tal como una proposición puede aparecer modulada en el marco de la cláusula.
format Article
id doaj-art-26a3f023c3394d35be7c588a3c1120eb
institution Kabale University
issn 1133-682X
2445-3064
language English
publishDate 2011-11-01
publisher Universidad de Cádiz
record_format Article
series Pragmalingüística
spelling doaj-art-26a3f023c3394d35be7c588a3c1120eb2025-01-16T09:36:30ZengUniversidad de CádizPragmalingüística1133-682X2445-30642011-11-0119Significados interpersonales en los géneros legislativos: el texto como macropropuestaCecilia Serpa0CONICET UBA Este trabajo sigue al Análisis Estratégico del Discurso (Menéndez 1995, 1998, 2006, 2009) en su propuesta de entender la ilocutividad como un recurso pragmático-utilizado estratégicamente. Se inscribe gramaticalmente en la LSF (Halliday 1970, 1988; Halliday y Hassan 1979; Halliday y Matthiessen 2004) en cuanto al estudio de la cláusula como intercambio, aunque intenta superar ese nivel para dar cuenta de la realización de las fuerzas en los discursos. El corpus está conformado por la Recomendación 27/93 y la Resolución 26/97, emitidos por el Ministerio de Educación Nacional de la Argentina. Los resultados ponen en evidencia que cada texto construye una compleja red de intercambios de información y de bienes y servicios y que este entramado de fuerzas contribuye para la realización feliz o afortunada (Austin 1962; Searle 1969, 1975, 1989) del macroacto de habla (van Dijk 1979, 1980) y abonan la hipótesis de que el texto —entendido en estos casos como macropropuesta (Martin 1992b)— aparece globalmente modulado, tal como una proposición puede aparecer modulada en el marco de la cláusula. http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/217ilocutividadpragmáticadiscursomacropropuestagénero legislativo
spellingShingle Cecilia Serpa
Significados interpersonales en los géneros legislativos: el texto como macropropuesta
Pragmalingüística
ilocutividad
pragmática
discurso
macropropuesta
género legislativo
title Significados interpersonales en los géneros legislativos: el texto como macropropuesta
title_full Significados interpersonales en los géneros legislativos: el texto como macropropuesta
title_fullStr Significados interpersonales en los géneros legislativos: el texto como macropropuesta
title_full_unstemmed Significados interpersonales en los géneros legislativos: el texto como macropropuesta
title_short Significados interpersonales en los géneros legislativos: el texto como macropropuesta
title_sort significados interpersonales en los generos legislativos el texto como macropropuesta
topic ilocutividad
pragmática
discurso
macropropuesta
género legislativo
url http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/217
work_keys_str_mv AT ceciliaserpa significadosinterpersonalesenlosgeneroslegislativoseltextocomomacropropuesta