"Memorias" de Ernesto Cardenal: ensayo de una hagiografía revolucionaria

Entre 2003 y 2005 se publicaron los tres tomos de la autobiografía del poeta Ernesto Cardenal, Vida perdida. Memorias I, Las ínsulas extrañas. Memorias II y La revolución perdida. Memorias III. Se trata de una autobiografía poco convencional que pudiera ser leída como una autogahiografía (Philippe G...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alí Calderón Farfán
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Alicante 2024-06-01
Series:América sin Nombre
Subjects:
Online Access:https://americasinnombre.ua.es/article/view/25006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841536625133223936
author Alí Calderón Farfán
author_facet Alí Calderón Farfán
author_sort Alí Calderón Farfán
collection DOAJ
description Entre 2003 y 2005 se publicaron los tres tomos de la autobiografía del poeta Ernesto Cardenal, Vida perdida. Memorias I, Las ínsulas extrañas. Memorias II y La revolución perdida. Memorias III. Se trata de una autobiografía poco convencional que pudiera ser leída como una autogahiografía (Philippe Gasparini) en virtud de una conversión revolucionaria que está dada por una nueva interpretación de la historia a través del montaje (Pound, Benjamin, Perloff), la mediación de la teología de la liberación (Löwy, Boff, Martínez Andrade) y la construcción de momentos de gran potencial utópico o iluminación profana (Löwy, Benjamin). Cardenal escribe una autohagiografía que apela a la construcción de un nuevo modelo de santidad donde registra la vida de mártires revolucionarios. La intención de sus memorias es, apelando al funcionamiento pragmático del texto, detonar el efecto de la heterofenomenología (Arnaud Schmitt) en la que el lector se aleja del concepto «caridad» y se vincula con el de «solidaridad de clase».
format Article
id doaj-art-269e522d6d5a4e109199a1f598d0e68f
institution Kabale University
issn 1989-9831
language Spanish
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad de Alicante
record_format Article
series América sin Nombre
spelling doaj-art-269e522d6d5a4e109199a1f598d0e68f2025-01-14T12:32:18ZspaUniversidad de AlicanteAmérica sin Nombre1989-98312024-06-0131254010.14198/AMESN.2500633175"Memorias" de Ernesto Cardenal: ensayo de una hagiografía revolucionariaAlí Calderón Farfán0https://orcid.org/0000-0003-2325-740XBUAPEntre 2003 y 2005 se publicaron los tres tomos de la autobiografía del poeta Ernesto Cardenal, Vida perdida. Memorias I, Las ínsulas extrañas. Memorias II y La revolución perdida. Memorias III. Se trata de una autobiografía poco convencional que pudiera ser leída como una autogahiografía (Philippe Gasparini) en virtud de una conversión revolucionaria que está dada por una nueva interpretación de la historia a través del montaje (Pound, Benjamin, Perloff), la mediación de la teología de la liberación (Löwy, Boff, Martínez Andrade) y la construcción de momentos de gran potencial utópico o iluminación profana (Löwy, Benjamin). Cardenal escribe una autohagiografía que apela a la construcción de un nuevo modelo de santidad donde registra la vida de mártires revolucionarios. La intención de sus memorias es, apelando al funcionamiento pragmático del texto, detonar el efecto de la heterofenomenología (Arnaud Schmitt) en la que el lector se aleja del concepto «caridad» y se vincula con el de «solidaridad de clase».https://americasinnombre.ua.es/article/view/25006autobiografíateología de la liberaciónmontajeiluminación profanaheterofenomenología
spellingShingle Alí Calderón Farfán
"Memorias" de Ernesto Cardenal: ensayo de una hagiografía revolucionaria
América sin Nombre
autobiografía
teología de la liberación
montaje
iluminación profana
heterofenomenología
title "Memorias" de Ernesto Cardenal: ensayo de una hagiografía revolucionaria
title_full "Memorias" de Ernesto Cardenal: ensayo de una hagiografía revolucionaria
title_fullStr "Memorias" de Ernesto Cardenal: ensayo de una hagiografía revolucionaria
title_full_unstemmed "Memorias" de Ernesto Cardenal: ensayo de una hagiografía revolucionaria
title_short "Memorias" de Ernesto Cardenal: ensayo de una hagiografía revolucionaria
title_sort memorias de ernesto cardenal ensayo de una hagiografia revolucionaria
topic autobiografía
teología de la liberación
montaje
iluminación profana
heterofenomenología
url https://americasinnombre.ua.es/article/view/25006
work_keys_str_mv AT alicalderonfarfan memoriasdeernestocardenalensayodeunahagiografiarevolucionaria