Análisis factorial exploratorio para identificar las dimensiones subyacentes de los constructos de remuneración y participación

<p>los programas de alta implicación de los operarios se han clasificado tradicionalmente en 4 grandes categorías: formación, comunicación, remuneración y participación. La investigación reciente parece indicar que las propiedades psicométricas de los constructos de formación y comunicación so...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan A. Marin-Garcia, Graziela Conci
Format: Article
Language:English
Published: Universitat Politècnica de València 2010-06-01
Series:WPOM : Working Papers on Operations Management
Subjects:
Online Access:http://polipapers.upv.es/index.php/WPOM/article/view/795
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846093278305320960
author Juan A. Marin-Garcia
Graziela Conci
author_facet Juan A. Marin-Garcia
Graziela Conci
author_sort Juan A. Marin-Garcia
collection DOAJ
description <p>los programas de alta implicación de los operarios se han clasificado tradicionalmente en 4 grandes categorías: formación, comunicación, remuneración y participación. La investigación reciente parece indicar que las propiedades psicométricas de los constructos de formación y comunicación son adecuadas. Sin embargo, un solo factor no parece representar de manera adecuada a los constructos de remuneración y participación. En esta comunicación partimos de un análisis factorial exploratorio y se propone una estructura de 3 factores para los programas de remuneración y para los de participación. Mediante un análisis confirmatorio de los datos de 105 casos de empresas españolas podemos observar que la bondad de ajuste del modelo es buena, pero el a de Cronbach de las escalas para la muestra española es bastante bajo y la varianza extraída y la fiabilidad compuesta son muy bajas, por lo que la validez discriminante de las escalas queda en entredicho. Nuestra conclusión es que no es posible representar los ítems de participación y remuneración de los cuestionaros tipo Lawler (2001) bajo un mismo constructo, debiendo ser usados de manera independiente cuando se incorporan a modelos de estructura.</p>
format Article
id doaj-art-2625c4f6d0fb4c1a9dd9f457541c9081
institution Kabale University
issn 1989-9068
language English
publishDate 2010-06-01
publisher Universitat Politècnica de València
record_format Article
series WPOM : Working Papers on Operations Management
spelling doaj-art-2625c4f6d0fb4c1a9dd9f457541c90812025-01-02T17:35:15ZengUniversitat Politècnica de ValènciaWPOM : Working Papers on Operations Management1989-90682010-06-0111465510.4995/wpom.v1i1.795787Análisis factorial exploratorio para identificar las dimensiones subyacentes de los constructos de remuneración y participaciónJuan A. Marin-Garcia0Graziela Conci1Universidad Politécnica de ValenciaUniversidad Politécnica de Valencia<p>los programas de alta implicación de los operarios se han clasificado tradicionalmente en 4 grandes categorías: formación, comunicación, remuneración y participación. La investigación reciente parece indicar que las propiedades psicométricas de los constructos de formación y comunicación son adecuadas. Sin embargo, un solo factor no parece representar de manera adecuada a los constructos de remuneración y participación. En esta comunicación partimos de un análisis factorial exploratorio y se propone una estructura de 3 factores para los programas de remuneración y para los de participación. Mediante un análisis confirmatorio de los datos de 105 casos de empresas españolas podemos observar que la bondad de ajuste del modelo es buena, pero el a de Cronbach de las escalas para la muestra española es bastante bajo y la varianza extraída y la fiabilidad compuesta son muy bajas, por lo que la validez discriminante de las escalas queda en entredicho. Nuestra conclusión es que no es posible representar los ítems de participación y remuneración de los cuestionaros tipo Lawler (2001) bajo un mismo constructo, debiendo ser usados de manera independiente cuando se incorporan a modelos de estructura.</p>http://polipapers.upv.es/index.php/WPOM/article/view/795HIWPprácticasalta implicaciónremuneraciónparticipación
spellingShingle Juan A. Marin-Garcia
Graziela Conci
Análisis factorial exploratorio para identificar las dimensiones subyacentes de los constructos de remuneración y participación
WPOM : Working Papers on Operations Management
HIWP
prácticas
alta implicación
remuneración
participación
title Análisis factorial exploratorio para identificar las dimensiones subyacentes de los constructos de remuneración y participación
title_full Análisis factorial exploratorio para identificar las dimensiones subyacentes de los constructos de remuneración y participación
title_fullStr Análisis factorial exploratorio para identificar las dimensiones subyacentes de los constructos de remuneración y participación
title_full_unstemmed Análisis factorial exploratorio para identificar las dimensiones subyacentes de los constructos de remuneración y participación
title_short Análisis factorial exploratorio para identificar las dimensiones subyacentes de los constructos de remuneración y participación
title_sort analisis factorial exploratorio para identificar las dimensiones subyacentes de los constructos de remuneracion y participacion
topic HIWP
prácticas
alta implicación
remuneración
participación
url http://polipapers.upv.es/index.php/WPOM/article/view/795
work_keys_str_mv AT juanamaringarcia analisisfactorialexploratorioparaidentificarlasdimensionessubyacentesdelosconstructosderemuneracionyparticipacion
AT grazielaconci analisisfactorialexploratorioparaidentificarlasdimensionessubyacentesdelosconstructosderemuneracionyparticipacion