Transformaciones del modelo Neogranadino de parroquialización. El caso de la Parroquia San Francisco Xavier de Piedecuesta
El artículo analiza los fundamentos canónigos, las razones virreinales y los rituales eclesiásticos que justificaron las fundaciones parroquiales del siglo XVIII. Para ello se enfatiza en el modelo de urbanismo de las autoridades borbónicas que sustituyó la práctica de fundaciones de ciudades y v...
Saved in:
Main Author: | Luis Rubén Pérez Pinzón |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2013-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407539694003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Las subdelegaciones novogalaicas en los gobiernos de los Intendentes Villaurrutia y Ugarte y Loyola. Problemas solventados
by: José Antonio Gutiérrez Gutiérrez
Published: (2016-01-01) -
Parroquias rurales, clero y población en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX
by: María Elena Barral
Published: (2005-12-01) -
SIGLO XVIII: EL NACIMIENTO DE LA BIOPOLÍTICA
by: Santiago Castro-Gómez
Published: (2010-01-01) -
Gobierno Comunitario: el caso de las comunidades de la parroquia de González Suárez de María Castañeda
by: María Moreno
Published: (2010-05-01) -
Proteger o restringir: muchachos en los Libros de reos, Ciudad de México, 1794-1798
by: Beatriz Alcubierre
Published: (2025-01-01)