Infección fúngica invasiva

Introducción: Las infecciones fúngicas invasivas son producidas casi universalmente por Candida o Aspergillus, pero se identifican otros hongos que requieren abordajes individualizados, principalmente en pacientes inmunocomprometidos. El micetoma es una enfermedad granulomatosa crónica, generalment...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tomás de Armas Gil, Yeneisis Herrera Oropesa, Mirkey Estrada Castillo, Juan Benigno Castañer Moreno
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2019-09-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/276
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546264092606464
author Tomás de Armas Gil
Yeneisis Herrera Oropesa
Mirkey Estrada Castillo
Juan Benigno Castañer Moreno
author_facet Tomás de Armas Gil
Yeneisis Herrera Oropesa
Mirkey Estrada Castillo
Juan Benigno Castañer Moreno
author_sort Tomás de Armas Gil
collection DOAJ
description Introducción: Las infecciones fúngicas invasivas son producidas casi universalmente por Candida o Aspergillus, pero se identifican otros hongos que requieren abordajes individualizados, principalmente en pacientes inmunocomprometidos. El micetoma es una enfermedad granulomatosa crónica, generalmente limitada a la piel y al tejido subcutáneo; sin embargo, existen localizaciones como la torácica y abdominal, consideradas de mal pronóstico, debido a una diseminación visceral. Objetivo: Mostrar otra alternativa de diseminación visceral de un micetoma, en un paciente que fue sometido a un trasplante renal. Caso clínico: Paciente que se sometió a un trasplante de riñón de un donante de cadáver. Se le diagnosticó micetoma por Candida albicans en el brazo derecho y daño pulmonary. Tuvo buena respuesta al tratamiento. Comentarios: Las infecciones fúngicas invasivas son cada vez más frecuentes en la práctica clínica, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. En la actualidad, hay nuevos medicamentos disponibles que son útiles para el tratamiento de estos pacientes, pero el pronóstico continúa siendo desalentador en muchos casos. Estas entidades tienen la capacidad de afectar a diferentes órganos, lo cual condiciona un compromiso grave para el paciente.
format Article
id doaj-art-2593d9ce79c74e66aacd8efcb7c7672c
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2019-09-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-2593d9ce79c74e66aacd8efcb7c7672c2025-01-10T19:08:22ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462019-09-01483Infección fúngica invasivaTomás de Armas Gil0Yeneisis Herrera OropesaMirkey Estrada CastilloJuan Benigno Castañer MorenoHospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto Introducción: Las infecciones fúngicas invasivas son producidas casi universalmente por Candida o Aspergillus, pero se identifican otros hongos que requieren abordajes individualizados, principalmente en pacientes inmunocomprometidos. El micetoma es una enfermedad granulomatosa crónica, generalmente limitada a la piel y al tejido subcutáneo; sin embargo, existen localizaciones como la torácica y abdominal, consideradas de mal pronóstico, debido a una diseminación visceral. Objetivo: Mostrar otra alternativa de diseminación visceral de un micetoma, en un paciente que fue sometido a un trasplante renal. Caso clínico: Paciente que se sometió a un trasplante de riñón de un donante de cadáver. Se le diagnosticó micetoma por Candida albicans en el brazo derecho y daño pulmonary. Tuvo buena respuesta al tratamiento. Comentarios: Las infecciones fúngicas invasivas son cada vez más frecuentes en la práctica clínica, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. En la actualidad, hay nuevos medicamentos disponibles que son útiles para el tratamiento de estos pacientes, pero el pronóstico continúa siendo desalentador en muchos casos. Estas entidades tienen la capacidad de afectar a diferentes órganos, lo cual condiciona un compromiso grave para el paciente.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/276micetomadiseminación visceralCandida albicanstrasplante renalinfección fúngica invasiva.
spellingShingle Tomás de Armas Gil
Yeneisis Herrera Oropesa
Mirkey Estrada Castillo
Juan Benigno Castañer Moreno
Infección fúngica invasiva
Revista Cubana de Medicina Militar
micetoma
diseminación visceral
Candida albicans
trasplante renal
infección fúngica invasiva.
title Infección fúngica invasiva
title_full Infección fúngica invasiva
title_fullStr Infección fúngica invasiva
title_full_unstemmed Infección fúngica invasiva
title_short Infección fúngica invasiva
title_sort infeccion fungica invasiva
topic micetoma
diseminación visceral
Candida albicans
trasplante renal
infección fúngica invasiva.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/276
work_keys_str_mv AT tomasdearmasgil infeccionfungicainvasiva
AT yeneisisherreraoropesa infeccionfungicainvasiva
AT mirkeyestradacastillo infeccionfungicainvasiva
AT juanbenignocastanermoreno infeccionfungicainvasiva