Adicción a los teléfonos inteligentes en adolescentes tras la pandemia por la COVID‑19
Introducción: La pandemia por la COVID-19 trajo consigo cambios en el comportamiento humano y afecciones psíquicas que afectan la salud mental. Objetivo: Estimar la adicción a los teléfonos inteligentes en adolescentes mujeres tras la pandemia por la COVID-19. Métodos: Estudio transversal realizad...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-12-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/10141 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546414411218944 |
---|---|
author | Bladimir Becerra-Canales Edgar Hernández-Huaripaucar Domizbeth Becerra-Huamán Carmen Laos-Anchante María Dávalos-Almeyda María José Cevallos-Cardenas Jeny del Rio-Mendoza |
author_facet | Bladimir Becerra-Canales Edgar Hernández-Huaripaucar Domizbeth Becerra-Huamán Carmen Laos-Anchante María Dávalos-Almeyda María José Cevallos-Cardenas Jeny del Rio-Mendoza |
author_sort | Bladimir Becerra-Canales |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La pandemia por la COVID-19 trajo consigo cambios en el comportamiento humano y afecciones psíquicas que afectan la salud mental.
Objetivo: Estimar la adicción a los teléfonos inteligentes en adolescentes mujeres tras la pandemia por la COVID-19.
Métodos: Estudio transversal realizado en noviembre y diciembre del 2022, en una institución educativa pública de Ica, Perú. Participaron 581 adolescentes que respondieron a un cuestionario con variables generales y la Escala de Adicción a los Teléfonos Inteligentes. Se aplicó un análisis estadístico descriptivo y multivariado mediante modelos lineales generalizados de la familia Poisson para evaluar la asociación entre las variables.
Resultados: De las participantes, el 21,7 % reveló adicción a los teléfonos inteligentes y el 48,7 % se encuentra en riesgo alto de dependencia. Los conflictos familiares en el hogar (razón de prevalencia ajustada - RPa= 1,41; intervalo de confianza -IC 95 %: 1,00-1,99) y los sentimientos de vergüenza (RPa= 1,44; IC 95 %: 1,01-2,03), se asociaron a mayor adicción a los teléfonos inteligentes. No obstante, el sentimiento de tristeza, ansiedad o depresión y el hecho de sentirse rechazado por la sociedad presentaron asociación, no ajustada.
Conclusiones: La adición a los teléfonos inteligentes y el riesgo de padecer este trastorno es alto en las adolescentes; existen variables generales susceptibles de ser modificadas que podrían mermar dicha afección comportamental inducida o potenciada por la pandemia de la COVID-19. |
format | Article |
id | doaj-art-24e67facd21e4bc78a7e1f4d189cd1ce |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-24e67facd21e4bc78a7e1f4d189cd1ce2025-01-10T19:02:20ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-12-01524882Adicción a los teléfonos inteligentes en adolescentes tras la pandemia por la COVID‑19Bladimir Becerra-Canales0https://orcid.org/0000-0002-2234-2189Edgar Hernández-Huaripaucar1https://orcid.org/0000-0002-1677-0670Domizbeth Becerra-Huamán2https://orcid.org/0000-0002-6071-078XCarmen Laos-Anchante3https://orcid.org/0000-0003-0575-9043María Dávalos-Almeyda4https://orcid.org/0000-0002-4169-3398María José Cevallos-Cardenas5https://orcid.org/0000-0002-3171-4108Jeny del Rio-Mendoza6https://orcid.org/0000-0002-1460-3158Universidad Nacional San Luis Gonzaga, Ica-PerúUniversidad Nacional San Luis Gonzaga, Ica-PerúUniversidad Nacional San Luis Gonzaga, Ica-PerúUniversidad Nacional San Luis Gonzaga, Ica-PerúUniversidad Nacional San Luis Gonzaga, Ica-PerúUniversidad Nacional San Luis Gonzaga, Ica-PerúUniversidad Nacional San Luis Gonzaga, Ica-PerúIntroducción: La pandemia por la COVID-19 trajo consigo cambios en el comportamiento humano y afecciones psíquicas que afectan la salud mental. Objetivo: Estimar la adicción a los teléfonos inteligentes en adolescentes mujeres tras la pandemia por la COVID-19. Métodos: Estudio transversal realizado en noviembre y diciembre del 2022, en una institución educativa pública de Ica, Perú. Participaron 581 adolescentes que respondieron a un cuestionario con variables generales y la Escala de Adicción a los Teléfonos Inteligentes. Se aplicó un análisis estadístico descriptivo y multivariado mediante modelos lineales generalizados de la familia Poisson para evaluar la asociación entre las variables. Resultados: De las participantes, el 21,7 % reveló adicción a los teléfonos inteligentes y el 48,7 % se encuentra en riesgo alto de dependencia. Los conflictos familiares en el hogar (razón de prevalencia ajustada - RPa= 1,41; intervalo de confianza -IC 95 %: 1,00-1,99) y los sentimientos de vergüenza (RPa= 1,44; IC 95 %: 1,01-2,03), se asociaron a mayor adicción a los teléfonos inteligentes. No obstante, el sentimiento de tristeza, ansiedad o depresión y el hecho de sentirse rechazado por la sociedad presentaron asociación, no ajustada. Conclusiones: La adición a los teléfonos inteligentes y el riesgo de padecer este trastorno es alto en las adolescentes; existen variables generales susceptibles de ser modificadas que podrían mermar dicha afección comportamental inducida o potenciada por la pandemia de la COVID-19.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/10141COVID-19dependencia psicológicasalud mentalteléfono inteligente. |
spellingShingle | Bladimir Becerra-Canales Edgar Hernández-Huaripaucar Domizbeth Becerra-Huamán Carmen Laos-Anchante María Dávalos-Almeyda María José Cevallos-Cardenas Jeny del Rio-Mendoza Adicción a los teléfonos inteligentes en adolescentes tras la pandemia por la COVID‑19 Revista Cubana de Medicina Militar COVID-19 dependencia psicológica salud mental teléfono inteligente. |
title | Adicción a los teléfonos inteligentes en adolescentes tras la pandemia por la COVID‑19 |
title_full | Adicción a los teléfonos inteligentes en adolescentes tras la pandemia por la COVID‑19 |
title_fullStr | Adicción a los teléfonos inteligentes en adolescentes tras la pandemia por la COVID‑19 |
title_full_unstemmed | Adicción a los teléfonos inteligentes en adolescentes tras la pandemia por la COVID‑19 |
title_short | Adicción a los teléfonos inteligentes en adolescentes tras la pandemia por la COVID‑19 |
title_sort | adiccion a los telefonos inteligentes en adolescentes tras la pandemia por la covid 19 |
topic | COVID-19 dependencia psicológica salud mental teléfono inteligente. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/10141 |
work_keys_str_mv | AT bladimirbecerracanales adiccionalostelefonosinteligentesenadolescentestraslapandemiaporlacovid19 AT edgarhernandezhuaripaucar adiccionalostelefonosinteligentesenadolescentestraslapandemiaporlacovid19 AT domizbethbecerrahuaman adiccionalostelefonosinteligentesenadolescentestraslapandemiaporlacovid19 AT carmenlaosanchante adiccionalostelefonosinteligentesenadolescentestraslapandemiaporlacovid19 AT mariadavalosalmeyda adiccionalostelefonosinteligentesenadolescentestraslapandemiaporlacovid19 AT mariajosecevalloscardenas adiccionalostelefonosinteligentesenadolescentestraslapandemiaporlacovid19 AT jenydelriomendoza adiccionalostelefonosinteligentesenadolescentestraslapandemiaporlacovid19 |