Agronegocio y nuevos pactos hidrosociales en América Latina: expansión agroexportadora en la región de Ñuble, Chile
La escasez social del agua presente en Chile ha generado un desplazamiento del agronegocio hacia la región de Ñuble por la disponibilidad de agua existente. Sin embargo, dicha región no está exenta de problemas hídricos, lo que desencadena la promoción de megaproyectos hidráulicos, con el propósito...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
2025-01-01
|
Series: | Tecnología y ciencias del agua |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/3549 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841560687113928704 |
---|---|
author | Alexander Panez Stephanie Barraza |
author_facet | Alexander Panez Stephanie Barraza |
author_sort | Alexander Panez |
collection | DOAJ |
description | La escasez social del agua presente en Chile ha generado un desplazamiento del agronegocio hacia la región de Ñuble por la disponibilidad de agua existente. Sin embargo, dicha región no está exenta de problemas hídricos, lo que desencadena la promoción de megaproyectos hidráulicos, con el propósito de asegurar agua para el riego de la agroexportación. Lo anterior ha generado diversos conflictos con las comunidades afectadas por estos proyectos.
Ante tal escenario, en este artículo se analizan las transformaciones de las relaciones hidrosociales producidas por el avance de la agroexportación en la región de Ñuble. Para ello se utilizó una metodología mixta, que integra el análisis de información (de fuente primaria y secundaria) cuantitativa y cualitativa, y de variables geográficas e históricas.
Como principales resultados se obtuvo que en la región de Ñuble se está configurando una transformación de las relaciones hidrosociales, que se despliega en cuatro estrategias: 1) la fabricación discursiva de un nuevo “pacto hidrosocial”; 2) el reimpulso de construcción de embalses; 3) concentración de beneficios de riego, y por último, 4) concentración de derechos de aprovechamiento de agua en las cuencas de la región. Estas planificaciones, que alimentan el avance de la agroexportación, entran en disputa con las movilizaciones de resistencia multiescalar que se oponen a la intervención de los ríos y, por ende, a la construcción de embalses. A partir de nuevas valorizaciones sobre el agua y el territorio, dichos procesos de resistencias han obstaculizado y frenado los megaproyectos hidráulicos en la región. |
format | Article |
id | doaj-art-24d004936ea74e90bed6783c13c528b7 |
institution | Kabale University |
issn | 0187-8336 2007-2422 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Instituto Mexicano de Tecnología del Agua |
record_format | Article |
series | Tecnología y ciencias del agua |
spelling | doaj-art-24d004936ea74e90bed6783c13c528b72025-01-03T16:35:59ZengInstituto Mexicano de Tecnología del AguaTecnología y ciencias del agua0187-83362007-24222025-01-0116144248710.24850/j-tyca-2025-01-094783Agronegocio y nuevos pactos hidrosociales en América Latina: expansión agroexportadora en la región de Ñuble, ChileAlexander Panez0https://orcid.org/0000-0003-1978-2076Stephanie Barraza1https://orcid.org/0000-0001-7607-1911Universidad del Bío-Bío, Concepción, ChileUniversidad Católica del Maule, Talca, ChileLa escasez social del agua presente en Chile ha generado un desplazamiento del agronegocio hacia la región de Ñuble por la disponibilidad de agua existente. Sin embargo, dicha región no está exenta de problemas hídricos, lo que desencadena la promoción de megaproyectos hidráulicos, con el propósito de asegurar agua para el riego de la agroexportación. Lo anterior ha generado diversos conflictos con las comunidades afectadas por estos proyectos. Ante tal escenario, en este artículo se analizan las transformaciones de las relaciones hidrosociales producidas por el avance de la agroexportación en la región de Ñuble. Para ello se utilizó una metodología mixta, que integra el análisis de información (de fuente primaria y secundaria) cuantitativa y cualitativa, y de variables geográficas e históricas. Como principales resultados se obtuvo que en la región de Ñuble se está configurando una transformación de las relaciones hidrosociales, que se despliega en cuatro estrategias: 1) la fabricación discursiva de un nuevo “pacto hidrosocial”; 2) el reimpulso de construcción de embalses; 3) concentración de beneficios de riego, y por último, 4) concentración de derechos de aprovechamiento de agua en las cuencas de la región. Estas planificaciones, que alimentan el avance de la agroexportación, entran en disputa con las movilizaciones de resistencia multiescalar que se oponen a la intervención de los ríos y, por ende, a la construcción de embalses. A partir de nuevas valorizaciones sobre el agua y el territorio, dichos procesos de resistencias han obstaculizado y frenado los megaproyectos hidráulicos en la región.https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/3549pacto hidrosocialagroexportaciónciclo hidrosocialchileresistenciasmegaproyectos |
spellingShingle | Alexander Panez Stephanie Barraza Agronegocio y nuevos pactos hidrosociales en América Latina: expansión agroexportadora en la región de Ñuble, Chile Tecnología y ciencias del agua pacto hidrosocial agroexportación ciclo hidrosocial chile resistencias megaproyectos |
title | Agronegocio y nuevos pactos hidrosociales en América Latina: expansión agroexportadora en la región de Ñuble, Chile |
title_full | Agronegocio y nuevos pactos hidrosociales en América Latina: expansión agroexportadora en la región de Ñuble, Chile |
title_fullStr | Agronegocio y nuevos pactos hidrosociales en América Latina: expansión agroexportadora en la región de Ñuble, Chile |
title_full_unstemmed | Agronegocio y nuevos pactos hidrosociales en América Latina: expansión agroexportadora en la región de Ñuble, Chile |
title_short | Agronegocio y nuevos pactos hidrosociales en América Latina: expansión agroexportadora en la región de Ñuble, Chile |
title_sort | agronegocio y nuevos pactos hidrosociales en america latina expansion agroexportadora en la region de nuble chile |
topic | pacto hidrosocial agroexportación ciclo hidrosocial chile resistencias megaproyectos |
url | https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/3549 |
work_keys_str_mv | AT alexanderpanez agronegocioynuevospactoshidrosocialesenamericalatinaexpansionagroexportadoraenlaregiondenublechile AT stephaniebarraza agronegocioynuevospactoshidrosocialesenamericalatinaexpansionagroexportadoraenlaregiondenublechile |