Los deícticos espaciales en narraciones orales de un barrio de Santiago de Cuba: Los Hoyos.

El espacio es el gran olvidado de los estudios lingüísticos, pues la mayor parte de los debates acerca de la estructura del lenguaje y su empleo no han prestado atención al mundo material en el que tienen lugar las interacciones comunicativas y cómo las lenguas estructuran el espacio, de ahí la per...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Tania Ulloa Casaña
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2011-11-01
Series:Pragmalingüística
Subjects:
Online Access:http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/276
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841526935267573760
author Tania Ulloa Casaña
author_facet Tania Ulloa Casaña
author_sort Tania Ulloa Casaña
collection DOAJ
description El espacio es el gran olvidado de los estudios lingüísticos, pues la mayor parte de los debates acerca de la estructura del lenguaje y su empleo no han prestado atención al mundo material en el que tienen lugar las interacciones comunicativas y cómo las lenguas estructuran el espacio, de ahí la pertinencia de su estudio en narraciones orales del barrio santiaguero Los Hoyos. El presente trabajo pretende analizar y caracterizar su empleo en las diferentes partes que conforman los relatos conversacionales producidos por hablantes de un barrio de la ciudad de Santiago de Cuba,  mezcla de historia, cultura y folklore, a la vez que uno de los sitios más ricos en cuanto al tesoro de las tradiciones celosamente guardadas por la ciudad.
format Article
id doaj-art-24c59e506ba74d3ba82a57eca6dfdd6f
institution Kabale University
issn 1133-682X
2445-3064
language English
publishDate 2011-11-01
publisher Universidad de Cádiz
record_format Article
series Pragmalingüística
spelling doaj-art-24c59e506ba74d3ba82a57eca6dfdd6f2025-01-16T09:36:30ZengUniversidad de CádizPragmalingüística1133-682X2445-30642011-11-0119Los deícticos espaciales en narraciones orales de un barrio de Santiago de Cuba: Los Hoyos.Tania Ulloa Casaña El espacio es el gran olvidado de los estudios lingüísticos, pues la mayor parte de los debates acerca de la estructura del lenguaje y su empleo no han prestado atención al mundo material en el que tienen lugar las interacciones comunicativas y cómo las lenguas estructuran el espacio, de ahí la pertinencia de su estudio en narraciones orales del barrio santiaguero Los Hoyos. El presente trabajo pretende analizar y caracterizar su empleo en las diferentes partes que conforman los relatos conversacionales producidos por hablantes de un barrio de la ciudad de Santiago de Cuba,  mezcla de historia, cultura y folklore, a la vez que uno de los sitios más ricos en cuanto al tesoro de las tradiciones celosamente guardadas por la ciudad. http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/276espacionarraciones oralesdeixistradicionesbarrio
spellingShingle Tania Ulloa Casaña
Los deícticos espaciales en narraciones orales de un barrio de Santiago de Cuba: Los Hoyos.
Pragmalingüística
espacio
narraciones orales
deixis
tradiciones
barrio
title Los deícticos espaciales en narraciones orales de un barrio de Santiago de Cuba: Los Hoyos.
title_full Los deícticos espaciales en narraciones orales de un barrio de Santiago de Cuba: Los Hoyos.
title_fullStr Los deícticos espaciales en narraciones orales de un barrio de Santiago de Cuba: Los Hoyos.
title_full_unstemmed Los deícticos espaciales en narraciones orales de un barrio de Santiago de Cuba: Los Hoyos.
title_short Los deícticos espaciales en narraciones orales de un barrio de Santiago de Cuba: Los Hoyos.
title_sort los deicticos espaciales en narraciones orales de un barrio de santiago de cuba los hoyos
topic espacio
narraciones orales
deixis
tradiciones
barrio
url http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/276
work_keys_str_mv AT taniaulloacasana losdeicticosespacialesennarracionesoralesdeunbarriodesantiagodecubaloshoyos