Carga laboral del enfermero en el nivel hospitalario: una revisión bibliográfica

Desde tiempos remotos, el profesional de enfermería viene desarrollando múltiples funciones con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios y preservar la seguridad del mismo. No obstante, dichas funciones favorecen la sobrecarga laboral del personal de enfermería; la cual está siendo prio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Anghela Zuleyka Abanto Zaña
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejon, Escuela de Enfermería 2024-12-01
Series:Acc Cietna
Subjects:
Online Access:http://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/1022
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846119749684035584
author Anghela Zuleyka Abanto Zaña
author_facet Anghela Zuleyka Abanto Zaña
author_sort Anghela Zuleyka Abanto Zaña
collection DOAJ
description Desde tiempos remotos, el profesional de enfermería viene desarrollando múltiples funciones con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios y preservar la seguridad del mismo. No obstante, dichas funciones favorecen la sobrecarga laboral del personal de enfermería; la cual está siendo priorizada y atendida puesto que su desenlace guarda íntima relación con la calidad de atención y la salud del profesional que ofrece el cuidado. Objetivo: Identificar los determinantes de la carga laboral del enfermero y describir las consecuencias que sufren los enfermeros a nivel hospitalario mediante una revisión sistemática. Método: se realizó una revisión sistemática de artículos publicados en el periodo 2015 a 2023 en las diversas bases de datos. Para la estrategia de búsqueda se utilizó el acrónimo PCC y el diagrama de flujo Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA). Resultados principales: se obtuvieron 1,729 artículos y tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, fueron seleccionados 46 artículos, de los cuales sólo 20 fueron útiles para la revisión teniendo como resultado, que la admisión hospitalaria y la complejidad clínica son los determinantes de la carga laboral del profesional de enfermería a nivel hospitalario. Conclusión general: La carga laboral del profesional de enfermería tiene como determinantes la admisión hospitalaria y la complejidad asistencial del paciente; teniendo consecuencias en el cuidado de enfermería (poca satisfacción de las necesidades del paciente y la baja calidad del cuidado prestado) y en la vida del profesional de enfermería debido al desgaste de la salud física y mental.
format Article
id doaj-art-2450cc5f690d4f5d861113d1b4be3f45
institution Kabale University
issn 2309-8570
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejon, Escuela de Enfermería
record_format Article
series Acc Cietna
spelling doaj-art-2450cc5f690d4f5d861113d1b4be3f452024-12-16T20:34:48ZspaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejon, Escuela de EnfermeríaAcc Cietna2309-85702024-12-0111210.35383/cietna.v11i2.1022Carga laboral del enfermero en el nivel hospitalario: una revisión bibliográfica Anghela Zuleyka Abanto Zaña0Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz” Desde tiempos remotos, el profesional de enfermería viene desarrollando múltiples funciones con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios y preservar la seguridad del mismo. No obstante, dichas funciones favorecen la sobrecarga laboral del personal de enfermería; la cual está siendo priorizada y atendida puesto que su desenlace guarda íntima relación con la calidad de atención y la salud del profesional que ofrece el cuidado. Objetivo: Identificar los determinantes de la carga laboral del enfermero y describir las consecuencias que sufren los enfermeros a nivel hospitalario mediante una revisión sistemática. Método: se realizó una revisión sistemática de artículos publicados en el periodo 2015 a 2023 en las diversas bases de datos. Para la estrategia de búsqueda se utilizó el acrónimo PCC y el diagrama de flujo Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA). Resultados principales: se obtuvieron 1,729 artículos y tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, fueron seleccionados 46 artículos, de los cuales sólo 20 fueron útiles para la revisión teniendo como resultado, que la admisión hospitalaria y la complejidad clínica son los determinantes de la carga laboral del profesional de enfermería a nivel hospitalario. Conclusión general: La carga laboral del profesional de enfermería tiene como determinantes la admisión hospitalaria y la complejidad asistencial del paciente; teniendo consecuencias en el cuidado de enfermería (poca satisfacción de las necesidades del paciente y la baja calidad del cuidado prestado) y en la vida del profesional de enfermería debido al desgaste de la salud física y mental. http://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/1022Enfermería; carga laboral; enfermera; hospitalización.
spellingShingle Anghela Zuleyka Abanto Zaña
Carga laboral del enfermero en el nivel hospitalario: una revisión bibliográfica
Acc Cietna
Enfermería; carga laboral; enfermera; hospitalización.
title Carga laboral del enfermero en el nivel hospitalario: una revisión bibliográfica
title_full Carga laboral del enfermero en el nivel hospitalario: una revisión bibliográfica
title_fullStr Carga laboral del enfermero en el nivel hospitalario: una revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Carga laboral del enfermero en el nivel hospitalario: una revisión bibliográfica
title_short Carga laboral del enfermero en el nivel hospitalario: una revisión bibliográfica
title_sort carga laboral del enfermero en el nivel hospitalario una revision bibliografica
topic Enfermería; carga laboral; enfermera; hospitalización.
url http://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/1022
work_keys_str_mv AT anghelazuleykaabantozana cargalaboraldelenfermeroenelnivelhospitalariounarevisionbibliografica