Digitalización e inteligencia artificial en el seguro: manifestaciones y encaje legal
Este trabajo ofrece una panorámica de los cambios que está experimentando el contrato de seguro y su distribución debido a la introducción de la IA, que afectan a todas sus fases, desde la publicidad hasta la selección de riesgos, pasando por la comunicación con los asegurados, el control del riesgo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Tirant lo blanch
2024-12-01
|
Series: | Teoría & Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | https://teoriayderecho.tirant.com/index.php/teoria-y-derecho/article/view/913 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este trabajo ofrece una panorámica de los cambios que está experimentando el contrato de seguro y su distribución debido a la introducción de la IA, que afectan a todas sus fases, desde la publicidad hasta la selección de riesgos, pasando por la comunicación con los asegurados, el control del riesgo durante el contrato, la gestión de siniestros y la prevención de fraudes. La evaluación de riesgos y la fijación de precios en los ramos de salud y vida es considerada como de alto riesgo por el Reglamento de inteligencia artificial con toda lógica, pues los riesgos de exclusión y discriminación entre asegurados requieren un control especial. Por otro lado, este fenómeno se manifiesta también en la aparición de nuevos tipos de contratos (telemáticos, on-demand, paramétricos) que se alejan netamente de los seguros clásicos. Por su parte, el embebimiento de seguros en las contrataciones online supone una ruptura con el modo de distribución tradicional. En fin, también se estudia el efecto que puede tener la aplicación de la EU Data Act en los seguros telemáticos.
|
---|---|
ISSN: | 1888-3443 2695-6594 |