Las reformas educativas neoliberales en Latinoamérica
Con el argumento de la ineficiencia de los sistemas educativos de Latinoamérica, organizaciones políticas y de financiamiento internacional promovieron reformas para modernizar la educación en esta región, con la lógica del libre mercado. Chile fue el laboratorio de las reformas que posteriormen...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2006-05-01
|
Series: | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/122 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841550242848178176 |
---|---|
author | Susana López Guerra Marcelo Flores Chávez |
author_facet | Susana López Guerra Marcelo Flores Chávez |
author_sort | Susana López Guerra |
collection | DOAJ |
description | Con el argumento de la ineficiencia de los sistemas educativos de Latinoamérica, organizaciones políticas y de financiamiento internacional promovieron reformas para modernizar la educación en esta región, con la lógica del libre mercado. Chile fue el laboratorio de las reformas que posteriormente se generalizaron al resto de los países. En este artículo se analiza el argumento de la mejoría de la calidad educativa mediante la competencia, como una estrategia para privatizar la educación, con el traslado del financiamiento público al privado, en detrimento de los sistemas educativos nacionales. Finalmente, se presenta la modernización y el fracaso del sistema educativo mexicano organizado desde el modelo del libre mercado. |
format | Article |
id | doaj-art-23c3be5dc12b4fcc96ff7bb634e9a330 |
institution | Kabale University |
issn | 1607-4041 |
language | English |
publishDate | 2006-05-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Baja California |
record_format | Article |
series | Revista Electrónica de Investigación Educativa |
spelling | doaj-art-23c3be5dc12b4fcc96ff7bb634e9a3302025-01-10T06:33:44ZengUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaRevista Electrónica de Investigación Educativa1607-40412006-05-0181119Las reformas educativas neoliberales en LatinoaméricaSusana López Guerra0Marcelo Flores Chávez1Licenciatura en Intervención Educativa Universidad Pedagógica NacionalColegio de Bachilleres del Estado de QuerétaroCon el argumento de la ineficiencia de los sistemas educativos de Latinoamérica, organizaciones políticas y de financiamiento internacional promovieron reformas para modernizar la educación en esta región, con la lógica del libre mercado. Chile fue el laboratorio de las reformas que posteriormente se generalizaron al resto de los países. En este artículo se analiza el argumento de la mejoría de la calidad educativa mediante la competencia, como una estrategia para privatizar la educación, con el traslado del financiamiento público al privado, en detrimento de los sistemas educativos nacionales. Finalmente, se presenta la modernización y el fracaso del sistema educativo mexicano organizado desde el modelo del libre mercado.https://redie.uabc.mx/redie/article/view/122Reforma educativaneoliberalismo financiamiento de la educación. |
spellingShingle | Susana López Guerra Marcelo Flores Chávez Las reformas educativas neoliberales en Latinoamérica Revista Electrónica de Investigación Educativa Reforma educativa neoliberalismo financiamiento de la educación. |
title | Las reformas educativas neoliberales en Latinoamérica |
title_full | Las reformas educativas neoliberales en Latinoamérica |
title_fullStr | Las reformas educativas neoliberales en Latinoamérica |
title_full_unstemmed | Las reformas educativas neoliberales en Latinoamérica |
title_short | Las reformas educativas neoliberales en Latinoamérica |
title_sort | las reformas educativas neoliberales en latinoamerica |
topic | Reforma educativa neoliberalismo financiamiento de la educación. |
url | https://redie.uabc.mx/redie/article/view/122 |
work_keys_str_mv | AT susanalopezguerra lasreformaseducativasneoliberalesenlatinoamerica AT marcelofloreschavez lasreformaseducativasneoliberalesenlatinoamerica |