Preliminares al estudio de la huella en lingüística

El presente documento constituye un breve avance de una obra en curso mucho más larga y más detallada sobre el concepto de “huella” en la teoría lingüística contemporánea, particularmente en la sintaxis. Se cree, por lo común, que la idea fue acuñada por Noam Chomsky. Sin embargo, ya detectamos su...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Javier Arias
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/537
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525198901215232
author Javier Arias
author_facet Javier Arias
author_sort Javier Arias
collection DOAJ
description El presente documento constituye un breve avance de una obra en curso mucho más larga y más detallada sobre el concepto de “huella” en la teoría lingüística contemporánea, particularmente en la sintaxis. Se cree, por lo común, que la idea fue acuñada por Noam Chomsky. Sin embargo, ya detectamos su uso, con un valor muy preciso, en los primeros trabajos de Zellig Harris sobre lingüística matemática o, para ser más exactos, sobre estructuras 2 matemáticas del lenguaje. En sus orígenes, en lugar de ser un índice responsable de marcar la ubicación de una unidad antes de su movimiento sintáctico (que siempre toma la forma de fronting), la traza o huella era el resultado de un producto matricial entre funciones n-ádicas. Por lo tanto, en Harris la huella es principalmente un concepto anclado en el cálculo matricial o, dicho de otro modo, una noción algebraica. La noción de Chomsky, por su parte, está estrechamente relacionada con el lenguaje de programación LISP. EL presente texto busca proporcionar un análisis preliminar de la complejidad conceptual implícita en el concepto de huella, del cual los lingüistas deben tomar conciencia, porque de lo contrario estarán condenados a enredarse en malentendidos infructuosos para nuestra disciplina durante las próximas décadas.
format Article
id doaj-art-230c96eeae054325b12c173bcac909b4
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-230c96eeae054325b12c173bcac909b42025-01-17T19:29:10ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-0129210.7770/cuhso-v29n2-art1934Preliminares al estudio de la huella en lingüísticaJavier Arias El presente documento constituye un breve avance de una obra en curso mucho más larga y más detallada sobre el concepto de “huella” en la teoría lingüística contemporánea, particularmente en la sintaxis. Se cree, por lo común, que la idea fue acuñada por Noam Chomsky. Sin embargo, ya detectamos su uso, con un valor muy preciso, en los primeros trabajos de Zellig Harris sobre lingüística matemática o, para ser más exactos, sobre estructuras 2 matemáticas del lenguaje. En sus orígenes, en lugar de ser un índice responsable de marcar la ubicación de una unidad antes de su movimiento sintáctico (que siempre toma la forma de fronting), la traza o huella era el resultado de un producto matricial entre funciones n-ádicas. Por lo tanto, en Harris la huella es principalmente un concepto anclado en el cálculo matricial o, dicho de otro modo, una noción algebraica. La noción de Chomsky, por su parte, está estrechamente relacionada con el lenguaje de programación LISP. EL presente texto busca proporcionar un análisis preliminar de la complejidad conceptual implícita en el concepto de huella, del cual los lingüistas deben tomar conciencia, porque de lo contrario estarán condenados a enredarse en malentendidos infructuosos para nuestra disciplina durante las próximas décadas. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/537lingüística teoría del lenguaje zellig sabbettai harris noam chomsky historia de la lingüística huella
spellingShingle Javier Arias
Preliminares al estudio de la huella en lingüística
CUHSO
lingüística
teoría del lenguaje
zellig sabbettai harris
noam chomsky
historia de la lingüística
huella
title Preliminares al estudio de la huella en lingüística
title_full Preliminares al estudio de la huella en lingüística
title_fullStr Preliminares al estudio de la huella en lingüística
title_full_unstemmed Preliminares al estudio de la huella en lingüística
title_short Preliminares al estudio de la huella en lingüística
title_sort preliminares al estudio de la huella en linguistica
topic lingüística
teoría del lenguaje
zellig sabbettai harris
noam chomsky
historia de la lingüística
huella
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/537
work_keys_str_mv AT javierarias preliminaresalestudiodelahuellaenlinguistica