Juan Rodríguez de Fonseca y la organización del primer viaje de asentamiento en tierras americanas

La historia ha presentado a Cristóbal Colón como protagonista absoluto del descubrimiento de América para los europeos. Sin embargo, en los últimos años algunos historiadores se han encargado de demostrar que su primer viaje no habría sido posible sin Martín Alonso Pinzón. Uniéndonos a este intent...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: María Montserrat León Guerrero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Tecnológico de Santo Domingo 2024-12-01
Series:Ciencia y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/3321
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841526552218566656
author María Montserrat León Guerrero
author_facet María Montserrat León Guerrero
author_sort María Montserrat León Guerrero
collection DOAJ
description La historia ha presentado a Cristóbal Colón como protagonista absoluto del descubrimiento de América para los europeos. Sin embargo, en los últimos años algunos historiadores se han encargado de demostrar que su primer viaje no habría sido posible sin Martín Alonso Pinzón. Uniéndonos a este intento de dar visibilidad a las personas que hicieron posible el desarrollo de esta política castellana de avance atlántico, en el presente artículo analizamos quién fue el responsable directo de la organización del segundo viaje de Colón a tierras americanas. Lo hacemos a través de una investigación basada en la consulta directa de fuentes documentales, especialmente de los archivos de Indias y Simancas, y el conocimiento de los escasos trabajos que hasta el momento se han centrado en el breve período de organización de esta expedición, de mayo a septiembre de 1493. Con ello podemos comprobar cómo los monarcas deciden encargar a Juan Rodríguez de Fonseca la organización de esta relevante expedición en la que 1500 personas embarcaron en 17 naves. Fonseca fue el responsable de la obtención de fondos y bastimentos del viaje, pero también de conseguir los recursos necesarios para crear el que será el primer viaje de asentamiento organizado de europeos en tierras americanas. Los soberanos dejan además bajo su control la elección y registro de las personas que deben viajar en esta expedición en la que se traslada una pequeña representación de la sociedad castellana de la época, incluidos artesanos de todos los oficios y familias completas con mujeres y niños.
format Article
id doaj-art-22d09d38232c451c93c00dd9737946f2
institution Kabale University
issn 0378-7680
2613-8751
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Instituto Tecnológico de Santo Domingo
record_format Article
series Ciencia y Sociedad
spelling doaj-art-22d09d38232c451c93c00dd9737946f22025-01-16T16:15:45ZspaInstituto Tecnológico de Santo DomingoCiencia y Sociedad0378-76802613-87512024-12-0149410.22206/cys.2024.v49i4.3321Juan Rodríguez de Fonseca y la organización del primer viaje de asentamiento en tierras americanas María Montserrat León Guerrero0Universidad de Valladolid. España La historia ha presentado a Cristóbal Colón como protagonista absoluto del descubrimiento de América para los europeos. Sin embargo, en los últimos años algunos historiadores se han encargado de demostrar que su primer viaje no habría sido posible sin Martín Alonso Pinzón. Uniéndonos a este intento de dar visibilidad a las personas que hicieron posible el desarrollo de esta política castellana de avance atlántico, en el presente artículo analizamos quién fue el responsable directo de la organización del segundo viaje de Colón a tierras americanas. Lo hacemos a través de una investigación basada en la consulta directa de fuentes documentales, especialmente de los archivos de Indias y Simancas, y el conocimiento de los escasos trabajos que hasta el momento se han centrado en el breve período de organización de esta expedición, de mayo a septiembre de 1493. Con ello podemos comprobar cómo los monarcas deciden encargar a Juan Rodríguez de Fonseca la organización de esta relevante expedición en la que 1500 personas embarcaron en 17 naves. Fonseca fue el responsable de la obtención de fondos y bastimentos del viaje, pero también de conseguir los recursos necesarios para crear el que será el primer viaje de asentamiento organizado de europeos en tierras americanas. Los soberanos dejan además bajo su control la elección y registro de las personas que deben viajar en esta expedición en la que se traslada una pequeña representación de la sociedad castellana de la época, incluidos artesanos de todos los oficios y familias completas con mujeres y niños. https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/3321segundo viaje de Cristóbal ColónJuan Rodríguez de Fonsecamujeresorganización
spellingShingle María Montserrat León Guerrero
Juan Rodríguez de Fonseca y la organización del primer viaje de asentamiento en tierras americanas
Ciencia y Sociedad
segundo viaje de Cristóbal Colón
Juan Rodríguez de Fonseca
mujeres
organización
title Juan Rodríguez de Fonseca y la organización del primer viaje de asentamiento en tierras americanas
title_full Juan Rodríguez de Fonseca y la organización del primer viaje de asentamiento en tierras americanas
title_fullStr Juan Rodríguez de Fonseca y la organización del primer viaje de asentamiento en tierras americanas
title_full_unstemmed Juan Rodríguez de Fonseca y la organización del primer viaje de asentamiento en tierras americanas
title_short Juan Rodríguez de Fonseca y la organización del primer viaje de asentamiento en tierras americanas
title_sort juan rodriguez de fonseca y la organizacion del primer viaje de asentamiento en tierras americanas
topic segundo viaje de Cristóbal Colón
Juan Rodríguez de Fonseca
mujeres
organización
url https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/3321
work_keys_str_mv AT mariamontserratleonguerrero juanrodriguezdefonsecaylaorganizaciondelprimerviajedeasentamientoentierrasamericanas