¿Enemigos o adversarios? Estrategias de nominalización del otro indígena desplegadas en los tratados de paz desarrollados entre el Estado argentino y el pueblo Rankülche (1865 y 1874).
Este trabajo es una propuesta de análisis de discurso, que indaga las prácticas discursivas empleadas por los representantes del Estado argentino para describir a los caciques indígenas rankülches Baigorria, Mariano Rosas y Calfucurá como “enemigos o adversarios” de la nación en el contexto de las...
Saved in:
Main Authors: | Mauricio Figueroa, Carlos Manuel Peredo Ibarra |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2025-01-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/765 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El leviatán de los mass media, el peligro de la otredad y el derecho penal: La construcción mediática del enemigo
by: Omar Huertas Díaz, et al.
Published: (2011-01-01) -
Una mirada al nuevo enemigo social: las pandillas juveniles
by: Francisco Cevallos Tejada
Published: (2002-12-01) -
El Tratado de Libre Comercio: ¿va porque va?
by: Fander Falconí, et al.
Published: (2005-05-01) -
Los circuitos del ganado. Robo e intercambio en el noroeste de Nueva España, siglo XVIII
by: Sara Ortelli
Published: (2006-12-01) -
Aproximación crítica al pensamiento dicotómico “indios amigos” versus “indios enemigos” bajo el gobierno del Marqués de Baides, Chile,1639-1646
by: Jimena Obregón Iturra
Published: (2024-06-01)