Una mirada a la filosofía y sus nexos con el pensar venezolano
Con este breve texto nos acercamos al quehacer filosófico venezolano con el fin de mostrar un mapa complejo y versátil, conocido por un pequeño grupo de especialistas, pero ignorado por muchos lectores, en especial si se trata de considerar los nexos que han existido entre la reflexión filosófica y...
Saved in:
Main Author: | Omar Astorga |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2010-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28212692001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
De la expresión corporativa a la lucha por la hegemonía: las oposiciones políticas en Argentina, Brasil y Venezuela
by: Ariel Goldstein
Published: (2015-01-01) -
Lugares para pensar la historia de la filosofía: el II Congreso Nacional de Córdoba (1971)
by: Lucía Ana Belloro
Published: (2025-01-01) -
Pensar los movimientos sociales en y desde América Latina. Una mirada crítica a la contribución de Raúl Zibechi
by: Edwin Cruz Rodríguez
Published: (2019-01-01) -
Hegel: filosofía de la historia, ¿filosofía de la Revelación?
by: Leopoldo Tillería Aqueveque
Published: (2022-07-01) -
UNA INTERPRETACIÓN SOBRE LA RELACIÓN ENTRE FILOSOFÍA E HISTORIA EN EL CONCEPTO DE TRADICIÓN DE ALASDAIR MACINTYRE
by: EMILIO LIPINSKI
Published: (2018-01-01)