Visitar activamente un museo de historia natural como herramienta para conocer fauna autóctona. Una experiencia en el Museo de Historia Natural Dr. Carlos A. Torres de la Llosa (Montevideo, Uruguay)
Los museos, además de generar espacios de exposición, resguardar y mantener colecciones científicas-culturales, son centros educativos. Investigaciones previas muestran que en nuestro país existe un escaso conocimiento de la fauna autóctona. Con el objetivo de estimular el aprendizaje de especies d...
Saved in:
| Main Author: | Martin Buschiazzo Alvarez |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2022-04-01
|
| Series: | Revista del Museo de La Plata |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2473 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Los braquiópodos fósiles cubanos (Brachiopoda: Terebratulida) del Museo Nacional de Historia Natural de Cuba
by: Samuel Hernández-Borroto
Published: (2025-01-01) -
Ambigüedades en dos décadas de paradigma multiculturalista. Algunos elementos de la historia inmediata de los Afrocolombianos
by: Luis Ernesto Valencia Angulo
Published: (2015-08-01) -
La biodiversidad es una barrera protectora de la salud global y una oportunidad para el desarrollo de nuestra biofarmacia para el mundo
by: hon Carlos Castaño Osorio
Published: (2024-12-01) -
Algunos poemas de museo
by: Alejandro Higashi
Published: (2006-01-01) -
Museos Virtuales. Un caso práctico: Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA)
by: Jon Arambarri Basáñez, et al.
Published: (2012-11-01)