Roberto Kilwardby y la naturaleza de la gramática

EI fruto de la conexión entre gramática y lógica, presente en el siglo XII con san Anselmo, adquiere fuerza en el siglo XIII, en el que esa "gramática filosófica" o grammatica speculativa tiene como uno de sus representantes a Roberto Kilwardby (h. 1215-1279), filósofo y teólogo dominico,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mauricio Beuchot
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2016-04-01
Series:Medievalia
Online Access:https://www.revistas-filologicas.unam.mx/medievalia/index.php/mv/article/view/156
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849240280303140864
author Mauricio Beuchot
author_facet Mauricio Beuchot
author_sort Mauricio Beuchot
collection DOAJ
description EI fruto de la conexión entre gramática y lógica, presente en el siglo XII con san Anselmo, adquiere fuerza en el siglo XIII, en el que esa "gramática filosófica" o grammatica speculativa tiene como uno de sus representantes a Roberto Kilwardby (h. 1215-1279), filósofo y teólogo dominico, que se dedicó con bastante intensidad al estudio de las ciencias del lenguaje, particularmente de la gramática. En efecto, es famoso en esta disciplina por sus comentarios a Prisciano y a Donato (Thomson,"Kitwardby's Commentaries"); pero no atenderemos a ellas, sino más bien a la importante reflexión sobre la gramática que tiene en su libro De ortuu scientiarum (sobre el origen de las ciencias).
format Article
id doaj-art-21dc8b8faa974645b3e1b91c4e39c72c
institution Kabale University
issn 0188-6657
2448-8232
language Spanish
publishDate 2016-04-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format Article
series Medievalia
spelling doaj-art-21dc8b8faa974645b3e1b91c4e39c72c2025-08-20T04:00:40ZspaUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoMedievalia0188-66572448-82322016-04-01810.19130/medievalia.8.1991.156Roberto Kilwardby y la naturaleza de la gramáticaMauricio Beuchot0Universidad Nacional Autónoma de MéxicoEI fruto de la conexión entre gramática y lógica, presente en el siglo XII con san Anselmo, adquiere fuerza en el siglo XIII, en el que esa "gramática filosófica" o grammatica speculativa tiene como uno de sus representantes a Roberto Kilwardby (h. 1215-1279), filósofo y teólogo dominico, que se dedicó con bastante intensidad al estudio de las ciencias del lenguaje, particularmente de la gramática. En efecto, es famoso en esta disciplina por sus comentarios a Prisciano y a Donato (Thomson,"Kitwardby's Commentaries"); pero no atenderemos a ellas, sino más bien a la importante reflexión sobre la gramática que tiene en su libro De ortuu scientiarum (sobre el origen de las ciencias).https://www.revistas-filologicas.unam.mx/medievalia/index.php/mv/article/view/156
spellingShingle Mauricio Beuchot
Roberto Kilwardby y la naturaleza de la gramática
Medievalia
title Roberto Kilwardby y la naturaleza de la gramática
title_full Roberto Kilwardby y la naturaleza de la gramática
title_fullStr Roberto Kilwardby y la naturaleza de la gramática
title_full_unstemmed Roberto Kilwardby y la naturaleza de la gramática
title_short Roberto Kilwardby y la naturaleza de la gramática
title_sort roberto kilwardby y la naturaleza de la gramatica
url https://www.revistas-filologicas.unam.mx/medievalia/index.php/mv/article/view/156
work_keys_str_mv AT mauriciobeuchot robertokilwardbyylanaturalezadelagramatica