La cultura en el exilio alemán antinazi. El Freie Deutsche Bühne de Buenos Aires, 1940-1948

Este artículo describe la composición, funcionamiento y actividades del Freie Deutsche Bühne (Teatro Libre Alemán), conformado en 1940 por algunos integrantes de Das Andere Deutschland (La Otra Alemania), un grupo de germanoparlantes opositores al régimen nacionalsocialista. Entre ellos se encontra...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Germán C. Friedmann
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales 2009-12-01
Series:Anuario IEHS
Subjects:
Online Access:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2166
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo describe la composición, funcionamiento y actividades del Freie Deutsche Bühne (Teatro Libre Alemán), conformado en 1940 por algunos integrantes de Das Andere Deutschland (La Otra Alemania), un grupo de germanoparlantes opositores al régimen nacionalsocialista. Entre ellos se encontraban políticos, dirigentes sindicales, artistas e intelectuales, que constituyeron el ala alemana de un movimiento antifascista que en la Argentina sirvió como el elemento aglutinante y dio cierta coherencia programática a un grupo de personas que provenían de diversos sectores y abarcaban un amplio espectro político y cultural. Las actividades de la compañía teatral, su naturaleza, y la realidad y el deber ser de su repertorio fueron objeto de diversas interpretaciones por parte de distintos miembros del heterogéneo frente alemán antinazi, a través de las cuales el presente trabajo se propone analizar las relaciones complejas y cambiantes entre el Freie Deutsche Bühne y Das Andere Deutschland. La indagación nos permite además repasar las variables apreciaciones que los exiliados antinazis tenían sobre los alemanes residentes en la Argentina y resaltar que, más allá de su diversidad temática y de su calidad artística, las representaciones teatrales conformaron un ámbito de socialización común a los exiliados del régimen nacionalsocialista y a los antiguos germanoparlantes residentes en la Argentina, que influyó en la conformación de una identidad que era a la vez antinazi y alemana.
ISSN:0326-9671
2524-9339