El sentido de la pedagogía crítica en la era de la globalización después del 11 de septiembre de 2001. Entrevista con Peter McLaren (versión actualizada)

Frente a las teorías posmodernas que argumentan el fin de la clase trabajadora, Peter McLaren analiza la globalización del capitalismo como una forma de imperialismo, con una perspectiva crítica que se fundamenta en la teoría marxista y en los conceptos de clase social y lucha de clases. Con mo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lucía Coral Aguirre Muñoz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2003-05-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/74
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550241683210240
author Lucía Coral Aguirre Muñoz
author_facet Lucía Coral Aguirre Muñoz
author_sort Lucía Coral Aguirre Muñoz
collection DOAJ
description Frente a las teorías posmodernas que argumentan el fin de la clase trabajadora, Peter McLaren analiza la globalización del capitalismo como una forma de imperialismo, con una perspectiva crítica que se fundamenta en la teoría marxista y en los conceptos de clase social y lucha de clases. Con motivo de los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 describe la política exterior de los Estados Unidos y sus efectos en el ámbito internacional. Además, defiende la figura heroica del Che Guevara frente a las acusaciones de algunos críticos estadounidenses que lo comparan con Bin Laden. Para la educación, las conclusiones de este análisis esclarecen el rol de la Pedagogía Crítica, cuyo papel es contribuir a la creación de una sociedad equitativa sostenida por los valores socialistas de cooperación y solidaridad.
format Article
id doaj-art-212637ff56514cc3ae0a773a439490b3
institution Kabale University
issn 1607-4041
language English
publishDate 2003-05-01
publisher Universidad Autónoma de Baja California
record_format Article
series Revista Electrónica de Investigación Educativa
spelling doaj-art-212637ff56514cc3ae0a773a439490b32025-01-10T06:34:09ZengUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaRevista Electrónica de Investigación Educativa1607-40412003-05-015171El sentido de la pedagogía crítica en la era de la globalización después del 11 de septiembre de 2001. Entrevista con Peter McLaren (versión actualizada)Lucía Coral Aguirre Muñoz0Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Universidad Autónoma de Baja CaliforniaFrente a las teorías posmodernas que argumentan el fin de la clase trabajadora, Peter McLaren analiza la globalización del capitalismo como una forma de imperialismo, con una perspectiva crítica que se fundamenta en la teoría marxista y en los conceptos de clase social y lucha de clases. Con motivo de los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 describe la política exterior de los Estados Unidos y sus efectos en el ámbito internacional. Además, defiende la figura heroica del Che Guevara frente a las acusaciones de algunos críticos estadounidenses que lo comparan con Bin Laden. Para la educación, las conclusiones de este análisis esclarecen el rol de la Pedagogía Crítica, cuyo papel es contribuir a la creación de una sociedad equitativa sostenida por los valores socialistas de cooperación y solidaridad.https://redie.uabc.mx/redie/article/view/74Globalizaciónclase socialpedagogía crítica.
spellingShingle Lucía Coral Aguirre Muñoz
El sentido de la pedagogía crítica en la era de la globalización después del 11 de septiembre de 2001. Entrevista con Peter McLaren (versión actualizada)
Revista Electrónica de Investigación Educativa
Globalización
clase social
pedagogía crítica.
title El sentido de la pedagogía crítica en la era de la globalización después del 11 de septiembre de 2001. Entrevista con Peter McLaren (versión actualizada)
title_full El sentido de la pedagogía crítica en la era de la globalización después del 11 de septiembre de 2001. Entrevista con Peter McLaren (versión actualizada)
title_fullStr El sentido de la pedagogía crítica en la era de la globalización después del 11 de septiembre de 2001. Entrevista con Peter McLaren (versión actualizada)
title_full_unstemmed El sentido de la pedagogía crítica en la era de la globalización después del 11 de septiembre de 2001. Entrevista con Peter McLaren (versión actualizada)
title_short El sentido de la pedagogía crítica en la era de la globalización después del 11 de septiembre de 2001. Entrevista con Peter McLaren (versión actualizada)
title_sort el sentido de la pedagogia critica en la era de la globalizacion despues del 11 de septiembre de 2001 entrevista con peter mclaren version actualizada
topic Globalización
clase social
pedagogía crítica.
url https://redie.uabc.mx/redie/article/view/74
work_keys_str_mv AT luciacoralaguirremunoz elsentidodelapedagogiacriticaenlaeradelaglobalizaciondespuesdel11deseptiembrede2001entrevistaconpetermclarenversionactualizada