Reflexión sobre el marco normativo internacional vigente para erradicar las violencias basadas en género en Colombia y pertinencia de un nuevo convenio internacional

Pese los compromisos internacionales adquiridos por Colombia y la implementación de leyes y planes nacionales para eliminar las Violencias Basadas en Género (VBG), en 2023 el presidente declaró una situación de emergencia por este tema. Es así que este artículo tiene por objetivo analizar la pertin...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Maria Alejandra Ortiz Pinzón
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Rosario 2024-12-01
Series:Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal
Subjects:
Online Access:https://revistas.urosario.edu.co/index.php/anidip/article/view/13917
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Pese los compromisos internacionales adquiridos por Colombia y la implementación de leyes y planes nacionales para eliminar las Violencias Basadas en Género (VBG), en 2023 el presidente declaró una situación de emergencia por este tema. Es así que este artículo tiene por objetivo analizar la pertinencia de un nuevo tratado internacional para Colombia, coherente y eficiente con la realidad de las mujeres. De esta forma se cuestionará una propuesta gestada desde el sur global, proveniente de la coalición internacional Ewery Woman Treaty (EWT), que se aleja de la visión mainstream regente caracterizada por mecanismos de control de soft law. Por el contrario, esta alternativa insta a profundizar en la conceptualización de la problemática desde la interseccionalidad, abarcando su complejidad mediante el establecimiento de estándares internacionales homogéneos en tipificación de las VBG e instrumentos de medición, creando una base uniforme para un mecanismo vinculante. Este análisis se hará a través de las teorías feministas de las relaciones internacionales, mediante cuatro abordajes: conceptos claves que configuran las VBG; convenios internacionales más relevantes adoptados por Colombia e implementación; situación actual de VBG en Colombia; y reflexión del aporte de EWT a la conceptualización de las VBG.  
ISSN:2346-3120