Aspectos de la eficacia del contrato de maternidad subrogada respecto de las obligaciones de la madre sustituta durante el periodo de gestación

La maternidad se puede entender desde diferentes perspectivas; la historia da cuenta que madre no solamente es quien gesta y da a luz. En el caso del contrato de maternidad subrogada convergen las categorías de gestación e intención como génesis contractual de un vínculo filial que procura un lugar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hugo Garces Garces, Diana Carolina Gaona García
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universidad de Barcelona 2024-06-01
Series:Revista de Bioética y Derecho
Subjects:
Online Access:https://revistes.ub.edu/index.php/RBD/article/view/44217
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La maternidad se puede entender desde diferentes perspectivas; la historia da cuenta que madre no solamente es quien gesta y da a luz. En el caso del contrato de maternidad subrogada convergen las categorías de gestación e intención como génesis contractual de un vínculo filial que procura un lugar en el mundo jurídico. En el sistema legal colombiano no existe una reglamentación que permita una real seguridad jurídica a los sujetos intervinientes; para acoplar este acuerdo a la legislación, se debe asimilar su contenido a las diferentes categorías que conforman la teoría del contrato. En esta investigación a partir de los requisitos establecidos en materia de maternidad subrogada, en la sentencia constitucional T-968 de 2009 se pretende determinar si este tipo de convenios son legalmente eficaces y en consecuencia si las obligaciones son ejecutables. Se proponen algunas alternativas que brinden soluciones a los problemas jurídicos que se pueden suscitar en el cumplimiento de los acuerdos de maternidad, como la inscripción del niño en la Registraduría Nacional del Estado Civil.
ISSN:1886-5887