Patrones de diversidad y aspectos etnobotánicos de las plantas arvenses del valle de Tehuacán-Cuicatlán: el caso de San Rafael, municipio de Coxcatlán, Puebla
Este trabajo documenta la riqueza, composición florística, diversidad y conocimiento tradicional de las plantas arvenses de las milpas de San Rafael, Municipio de Coxcatlán, Puebla. De acuerdo con los antecedentes, se probaron 4 hipótesis: 1), la riqueza y diversidad de las plantas arvenses de San R...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2011-09-01
|
| Series: | Revista Mexicana de Biodiversidad |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/719 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Este trabajo documenta la riqueza, composición florística, diversidad y conocimiento tradicional de las plantas
arvenses de las milpas de San Rafael, Municipio de Coxcatlán, Puebla. De acuerdo con los antecedentes, se probaron
4 hipótesis: 1), la riqueza y diversidad de las plantas arvenses de San Rafael son similares a las registradas en estudios
comparables realizados dentro del valle de Tehuacán; 2), más del 50% de estas plantas se usan, y principalmente como
forraje; 3), con algunas arvenses, se practica 1 o más de los tipos de manejo tradicional (p. ej., toleradas, protegidas, o
fomentadas o inducidas) y 4), los agricultores de mayor edad son quienes poseen más conocimientos acerca de estas
plantas. Se hicieron muestreos en 12 milpas mediante líneas de Canfield y se entrevistó a 20 agricultores de 32 a 80 años
de edad. Se encontraron 42 especies de 12 familias de plantas vasculares, un valor de riqueza intermedio con respecto
a los registrados (5-90 spp.) en estudios previos realizados en otras zonas del valle de Tehuacán-Cuicatlán. La riqueza
registrada en las milpas fue de 6 a 17 especies (x= 10.3 σ = 3.63) y los valores de diversidad de Shannon variaron entre
0.795 y 2.209 (x= 1.494 σ = 0.4440), lo cual está dentro de los límites esperados para comunidades de plantas arvenses.
Los agricultores reconocieron entre 20 y 31 especies, pero no se encontró correlación significativa entre su edad y el
número de plantas identificadas. Sólo 11 especies se reconocieron como útiles, pero para ninguna hay evidencia de que
esté sujeta a algún tipo de manejo. De acuerdo con estos resultados, sólo las hipótesis 1 y 2 pudieron corroborarse, lo
que sugiere que aún no es posible establecer generalizaciones en relación con los temas aquí estudiados para las plantas
arvenses. |
|---|---|
| ISSN: | 1870-3453 2007-8706 |