Delitos de corrupción en Colombia: variables socioculturales, institucionales y criminológicas
El objetivo del presente artículo fue describir los factores o causas más asociadas con la conducta corrupta. Inicialmente describe algunas estadísticas asociadas con la gravedad del problema y luego señala lo que se aproxima a un “perfil” del corrupto, describiendo la edad, género, vinculación con...
Saved in:
Main Author: | Olga Lucia Valencia Casallas |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Santo Tomás
2020-01-01
|
Series: | Diversitas: Perspectivas en Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67963183014 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Violencia administrativa y corrupción: una reflexión en el contexto de la COVID-19
by: Evelio Delgado Hernandez, et al.
Published: (2020-11-01) -
Corrupción en el sistema judicial: afectación a la independencia e imparcialidad de los jueces en América Latina
by: Claudia Patricia Benites-Torres, et al.
Published: (2025-01-01) -
El Estado faccioso en la Argentina. Corrupción de principios, corrupción de las instituciones
by: Hugo Quiroga
Published: (2018-01-01) -
Aproximación a la fenomenología de la corrupción en México
by: Germán Guillén López
Published: (2025-01-01) -
Corrupción y Desarrollo Humano: un estudio de correlación entre fenómenos político-sociales
by: Junior Sarmiento
Published: (2024-06-01)