Población, política sanitaria e higiene pública en la España del siglo XVIII
La actitud favorable del pensamiento ilustrado hacia las poblaciones numerosas, basada en la creencia de que cuanto más poblado sea un país mayor será su capacidad para obtener riquezas y poder, coadyuvó decisivamente a que durante el siglo XVIII la salud y la enfermedad comenzaran a ser conceptuali...
Saved in:
| Main Author: | Gerard Jori |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Instituto de Geografía de la Pontificia; Universidad Católica de Chile
2013-01-01
|
| Series: | Revista de Geografía Norte Grande |
| Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30026387008 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Cicerón en España (siglos XVIII-XXI). Reflexiones políticas e historiográficas.
by: A. Duplá Ansuategui
Published: (2015-11-01) -
Modelos familiares y vejez en España. Siglos XVIII a XX
by: Fernando Mikelarena, et al.
Published: (2001-01-01) -
Inmaculada Urzainqui, «La República de la Prensa: periódicos y periodistas en la España del siglo XVIII»
by: María Román López
Published: (2023-10-01) -
Sobre reformas y políticas sanitarias en la España de los últimos años del franquismo y la transición democrática
by: Rosa Ballester
Published: (2020-12-01) -
Miscelánea de escultura cortesana del siglo XVIII
by: Juan María Cruz Yábar
Published: (2023-09-01)