Patentes en biotecnología a nivel mundial en los últimos cuarenta años
El conocimiento del número de patentes publicadas y otorgadas en las diferentes regiones del mundo es de vital interés para los entes de investigación a nivel mundial, ya que permite a los gobiernos establecer estrategias educativas y de inversión, con el objetivo de fomentar el desarrollo biotecno...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2024-12-01
|
| Series: | Revista Colombiana de Biotecnología |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/96802 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846127433738092544 |
|---|---|
| author | Luis Fernando Restrepo Betancur |
| author_facet | Luis Fernando Restrepo Betancur |
| author_sort | Luis Fernando Restrepo Betancur |
| collection | DOAJ |
| description |
El conocimiento del número de patentes publicadas y otorgadas en las diferentes regiones del mundo es de vital interés para los entes de investigación a nivel mundial, ya que permite a los gobiernos establecer estrategias educativas y de inversión, con el objetivo de fomentar el desarrollo biotecnológico y de otras áreas del conocimiento, así como incrementar el número de proyectos, investigaciones e invenciones. En el presente artículo, se tuvo como objetivo efectuar una investigación con base en el número de patentes registradas y otorgadas en las diferentes zonas de clasificación geográfica, con base en la información divulgada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO) referente a aspectos netamente relacionados con el campo de la biotecnología. Se utilizó análisis multivariado de la varianza (MANOVA) con contraste canónico de tipo ortogonal, mediante el modelo lineal general GLM, con transformación de datos basada en la familia BOX-COX; de igual forma se realizó análisis descriptivo exploratorio unidimensional y análisis de correlación por el método de Spearman. Se encontró diferencia altamente significativa entre el continente asiático y las demás zonas, respecto al número promedio de patentes publicadas por año (p<0,0001). África, Latinoamérica y Oceanía ocupan los últimos lugares en el número de patentes publicadas y concedidas. La principal conclusión indica que existe una gran brecha entre Asia, Norte América y Europa respecto a África, Oceanía y Latino América en cuanto al número de invenciones patentadas en el campo de la biotecnología, debido básicamente a factores relacionados con la educación y la economía.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-1fa5d8b0d5c94e9a825fe44559b3cbf8 |
| institution | Kabale University |
| issn | 0123-3475 1909-8758 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2024-12-01 |
| publisher | Universidad Nacional de Colombia |
| record_format | Article |
| series | Revista Colombiana de Biotecnología |
| spelling | doaj-art-1fa5d8b0d5c94e9a825fe44559b3cbf82024-12-11T23:59:45ZspaUniversidad Nacional de ColombiaRevista Colombiana de Biotecnología0123-34751909-87582024-12-0126210.15446/rev.colomb.biote.v26n2.96802Patentes en biotecnología a nivel mundial en los últimos cuarenta añosLuis Fernando Restrepo Betancur0https://orcid.org/0000-0002-8583-5028Universidad de Antioquia El conocimiento del número de patentes publicadas y otorgadas en las diferentes regiones del mundo es de vital interés para los entes de investigación a nivel mundial, ya que permite a los gobiernos establecer estrategias educativas y de inversión, con el objetivo de fomentar el desarrollo biotecnológico y de otras áreas del conocimiento, así como incrementar el número de proyectos, investigaciones e invenciones. En el presente artículo, se tuvo como objetivo efectuar una investigación con base en el número de patentes registradas y otorgadas en las diferentes zonas de clasificación geográfica, con base en la información divulgada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO) referente a aspectos netamente relacionados con el campo de la biotecnología. Se utilizó análisis multivariado de la varianza (MANOVA) con contraste canónico de tipo ortogonal, mediante el modelo lineal general GLM, con transformación de datos basada en la familia BOX-COX; de igual forma se realizó análisis descriptivo exploratorio unidimensional y análisis de correlación por el método de Spearman. Se encontró diferencia altamente significativa entre el continente asiático y las demás zonas, respecto al número promedio de patentes publicadas por año (p<0,0001). África, Latinoamérica y Oceanía ocupan los últimos lugares en el número de patentes publicadas y concedidas. La principal conclusión indica que existe una gran brecha entre Asia, Norte América y Europa respecto a África, Oceanía y Latino América en cuanto al número de invenciones patentadas en el campo de la biotecnología, debido básicamente a factores relacionados con la educación y la economía. https://revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/96802análisis de varianza; creatividad; desarrollo tecnológico; innovación; invenciones. |
| spellingShingle | Luis Fernando Restrepo Betancur Patentes en biotecnología a nivel mundial en los últimos cuarenta años Revista Colombiana de Biotecnología análisis de varianza; creatividad; desarrollo tecnológico; innovación; invenciones. |
| title | Patentes en biotecnología a nivel mundial en los últimos cuarenta años |
| title_full | Patentes en biotecnología a nivel mundial en los últimos cuarenta años |
| title_fullStr | Patentes en biotecnología a nivel mundial en los últimos cuarenta años |
| title_full_unstemmed | Patentes en biotecnología a nivel mundial en los últimos cuarenta años |
| title_short | Patentes en biotecnología a nivel mundial en los últimos cuarenta años |
| title_sort | patentes en biotecnologia a nivel mundial en los ultimos cuarenta anos |
| topic | análisis de varianza; creatividad; desarrollo tecnológico; innovación; invenciones. |
| url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/96802 |
| work_keys_str_mv | AT luisfernandorestrepobetancur patentesenbiotecnologiaanivelmundialenlosultimoscuarentaanos |