LOS PIROPOS EN EL AULA DE E/LE
En este trabajo presentamos cuatro propuestas didácticas y diversos materiales con los que trabajar el piropo en la clase de español como lengua extranjera, contenido poco trabajado según el análisis realizado en una serie de manuales de E/LE. Asimismo, presentamos unas reflexiones sobre la naturale...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universitat Politècnica de València
2011-10-01
|
| Series: | Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://polipapers.upv.es/index.php/rdlyla/article/view/907 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En este trabajo presentamos cuatro propuestas didácticas y diversos materiales con los que trabajar el piropo en la clase de español como lengua extranjera, contenido poco trabajado según el análisis realizado en una serie de manuales de E/LE. Asimismo, presentamos unas reflexiones sobre la naturaleza del piropo (frente al cumplido) y sobre los beneficios que obtendremos con la presentación de dicho contenido en las clases de E/LE.<br><p><em>In this work we aimed to make four didactic proposals and materials that might be helpful in order to study the compliments in the Spanish as a Second Language (SSL) class. Flaterous comments and compliments are generally underestimated in language teaching, as we could observe from the analysis of a series of SSL workbooks. Therefore, we present several ideas on the nature of these expressions and on the benefitsof their presentation in the class.</em></p> |
|---|---|
| ISSN: | 1886-2438 1886-6298 |