Aplicaciones para dispositivos móviles en el enfrentamiento a la Covid-19
Las ciencias médicas a través de los años se han visto en la constante necesidad de evolucionar y buscar alternativas para lograr sus objetivos a través de la tecnología. Con el auge de la telefonía celular y el desarrollo paulatino de las aplicaciones para móviles es cada vez más común ver como las...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)
2020-10-01
|
| Series: | Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/675 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846149297173692416 |
|---|---|
| author | Yarilis Fernández Blanco Yanai Fernández Rigondeaux Julio César Sorí Gómez Boris Luis Valenciano Rivero |
| author_facet | Yarilis Fernández Blanco Yanai Fernández Rigondeaux Julio César Sorí Gómez Boris Luis Valenciano Rivero |
| author_sort | Yarilis Fernández Blanco |
| collection | DOAJ |
| description | Las ciencias médicas a través de los años se han visto en la constante necesidad de evolucionar y buscar alternativas para lograr sus objetivos a través de la tecnología. Con el auge de la telefonía celular y el desarrollo paulatino de las aplicaciones para móviles es cada vez más común ver como las App se han apoderado de gran parte de la vida diaria. Es por ello que en la actual crisis sanitaria mundial estas tecnologías juegan un papel fundamental. En el marco de la situación global de la pandemia. El presente trabajo recomienda características generales que debe poseer una aplicación y expone varios de los beneficios que le han aportado estas a la sociedad y al sector médico durante el enfrentamiento a la COVID-19. En el estudio realizado resaltan las aplicaciones de uso social, finanzas y entretenimiento. En este marco se destacan las aplicaciones médicas en especial la App cubana Pesquisidor virtual el cual permite recabar información sobre el estado de salud de la población, como complemento del proceso de pesquisa activa. Queda en evidencia además que el confinamiento y la nueva normalidad han sido más llevaderas gracias al uso de las aplicaciones móviles las cuales todo parece indicar que su crecimiento seguirá en aumento |
| format | Article |
| id | doaj-art-1f1ca2b3ea224c01943cc0e85250888d |
| institution | Kabale University |
| issn | 2306-2495 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2020-10-01 |
| publisher | Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) |
| record_format | Article |
| series | Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas |
| spelling | doaj-art-1f1ca2b3ea224c01943cc0e85250888d2024-11-29T19:29:15ZspaUniversidad de las Ciencias Informáticas (UCI)Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas2306-24952020-10-011311158165675Aplicaciones para dispositivos móviles en el enfrentamiento a la Covid-19Yarilis Fernández Blanco0Yanai Fernández RigondeauxJulio César Sorí GómezBoris Luis Valenciano RiveroUniversidad de Ciego de Avila Máximo Gómez BáezLas ciencias médicas a través de los años se han visto en la constante necesidad de evolucionar y buscar alternativas para lograr sus objetivos a través de la tecnología. Con el auge de la telefonía celular y el desarrollo paulatino de las aplicaciones para móviles es cada vez más común ver como las App se han apoderado de gran parte de la vida diaria. Es por ello que en la actual crisis sanitaria mundial estas tecnologías juegan un papel fundamental. En el marco de la situación global de la pandemia. El presente trabajo recomienda características generales que debe poseer una aplicación y expone varios de los beneficios que le han aportado estas a la sociedad y al sector médico durante el enfrentamiento a la COVID-19. En el estudio realizado resaltan las aplicaciones de uso social, finanzas y entretenimiento. En este marco se destacan las aplicaciones médicas en especial la App cubana Pesquisidor virtual el cual permite recabar información sobre el estado de salud de la población, como complemento del proceso de pesquisa activa. Queda en evidencia además que el confinamiento y la nueva normalidad han sido más llevaderas gracias al uso de las aplicaciones móviles las cuales todo parece indicar que su crecimiento seguirá en aumentohttps://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/675aplicación, app, teléfono celular, tecnología en la medicina. |
| spellingShingle | Yarilis Fernández Blanco Yanai Fernández Rigondeaux Julio César Sorí Gómez Boris Luis Valenciano Rivero Aplicaciones para dispositivos móviles en el enfrentamiento a la Covid-19 Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas aplicación, app, teléfono celular, tecnología en la medicina. |
| title | Aplicaciones para dispositivos móviles en el enfrentamiento a la Covid-19 |
| title_full | Aplicaciones para dispositivos móviles en el enfrentamiento a la Covid-19 |
| title_fullStr | Aplicaciones para dispositivos móviles en el enfrentamiento a la Covid-19 |
| title_full_unstemmed | Aplicaciones para dispositivos móviles en el enfrentamiento a la Covid-19 |
| title_short | Aplicaciones para dispositivos móviles en el enfrentamiento a la Covid-19 |
| title_sort | aplicaciones para dispositivos moviles en el enfrentamiento a la covid 19 |
| topic | aplicación, app, teléfono celular, tecnología en la medicina. |
| url | https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/675 |
| work_keys_str_mv | AT yarilisfernandezblanco aplicacionesparadispositivosmovilesenelenfrentamientoalacovid19 AT yanaifernandezrigondeaux aplicacionesparadispositivosmovilesenelenfrentamientoalacovid19 AT juliocesarsorigomez aplicacionesparadispositivosmovilesenelenfrentamientoalacovid19 AT borisluisvalencianorivero aplicacionesparadispositivosmovilesenelenfrentamientoalacovid19 |