Evaluación del efecto de la restauración agro-hidrológica mediante la aplicación del modelo hidrológico GeoQ
La restauración agro-hidrológica engloba, en un plan unificado de acción, la problemática común a suelos, agua y vegetación de las cuencas hidrográficas, conduciendo a un auténtico proceso de ordenación de los recursos naturales. Los efectos de la restauración agro-hidrológica se pueden evaluar medi...
Saved in:
Main Authors: | A. RODRÍGUEZ VAGARÍA, F. GASPARI, G. SENISTERRA, M.I. DELGADO, S. BESTEIRO |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
2012-01-01
|
Series: | RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86423631013 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Conceptos para manejo integrado de cuencas. Caso de estudio: río Colorado, Argentina.
by: Carolina Manuela Aumassanne, et al.
Published: (2023-07-01) -
La acuicultura frente a los impactos de la actividad agrícola en la calidad de los servicios ambientales de la cuenca del río mayo. Una propuesta para su abordaje desde la economía ecológica.
by: Isaac Shamir Rojas Rodríguez, et al.
Published: (2018-01-01) -
Evaluación del riesgo por sequía hidrológica en áreas urbanas de México: Guadalajara y Monterrey
by: Heidy Viviana Castellano-Bahena, et al.
Published: (2025-01-01) -
Musso, Codorníu, Madariaga y Melgares: cuatro ingenieros de montes en la restauración hidrológico-forestal de Sierra Espuña (Murcia)
by: Fernando López Azorín
Published: (2024-12-01) -
Intervención y des-restauración del templo y convento de San Francisco en Santa Fe (1938-1952).
by: Carola Herr
Published: (2024-04-01)