Ibn Taymiya y el Estado Islámico (Dā ʿeš)
Diversos medios de comunicación y analistas han reiterado que una de las mayores fuentes de inspiración del Estado Islámico es el controvertido pensador medieval musulmán Ibn Taymiya (1263-1328), de quien se dice fue su “padre espiritual”. Aquí se plantea que, en realidad, hay grandes diferencias e...
Saved in:
Main Author: | Felipe Medina Gutiérrez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2025-01-01
|
Series: | Estudios de Asia y África |
Subjects: | |
Online Access: | https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2990 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Génesis del fundamentalismo islámico. Auge de los movimientos islamistas globales con los ejemplos de Egipto y Argelia de 1979 a 2001
by: Mariano López de Miguel, et al.
Published: (2016-01-01) -
Feminismo islámico, interseccionalidad y decolonialidad
by: Sara Salem
Published: (2014-01-01) -
La memoria de la antigüedad en contexto islámico: al-Andalus y su singularidad
by: Jorge Elices Ocón
Published: (2024-11-01) -
el «hiyab» en la obra de Fátima Mernissi o la paradoja del silenciamiento. Hacia un pensamiento islámico decolonial
by: Sirin Adlbi Sibai
Published: (2014-01-01) -
Feminismo, fundamentalismo islámico y la política de la contrainsurgencia
by: Saba Mahmood, et al.
Published: (2004-09-01)