Intervención nutricional orientada al control del proceso inflamatorio en pacientes con espondilitis enteropática
Introducción: La espondilitis enteropática es una enfermedad inflamatoria, sistémica y crónica que se caracteriza por afectar el aparato digestivo y el sistema osteomioarticular; el proceso inflamatorio genera manifestaciones clínicas que afectan la capacidad funcional y la percepción de calidad de...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2024-02-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/25544 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546411614666752 |
---|---|
author | Urbano Solis Cartas Jorge Luis Valdés González Libia Cristina Tinajero Novillo Brigette Carolina Huaraca Morocho Silvia Johana Calvopiña Bejarano |
author_facet | Urbano Solis Cartas Jorge Luis Valdés González Libia Cristina Tinajero Novillo Brigette Carolina Huaraca Morocho Silvia Johana Calvopiña Bejarano |
author_sort | Urbano Solis Cartas |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La espondilitis enteropática es una enfermedad inflamatoria, sistémica y crónica que se caracteriza por afectar el aparato digestivo y el sistema osteomioarticular; el proceso inflamatorio genera manifestaciones clínicas que afectan la capacidad funcional y la percepción de calidad de vida de los pacientes.
Objetivo: Evaluar los resultados de una intervención nutricional orientada al control del proceso inflamatorio en pacientes con espondilitis enteropática.
Métodos: Se realizó una investigación observacional y descriptiva longitudinal que incluyó como universo a 19 pacientes con diagnóstico confirmado de espondilitis enteropática atendidos en el Hospital Andino de Chimborazo en el periodo comprendido entre julio 2022 y julio 2023. La muestra quedó conformada por 17 pacientes. Se aplicó una intervención nutricional durante 10 meses que incluyó como elemento central la suplementación con alimentos ricos en probióticos según esquema definido por especialista en nutrición clínica.
Resultados: Promedio de edad de 43,51 años, predominio del sexo femenino (64,70 %) y del tiempo de evolución de la enfermedad entre 5 y 10 años (58,82 %). Todos los marcadores de inflamación medidos durante el estudio mejoraron durante el seguimiento realizado a los pacientes; a los 9 meses se identificó aumento del porcentaje de pacientes con proteína C reactiva negativa y fibrinógeno y velocidad de sedimentación globular normal.
Conclusiones: La intervención nutricional aplicada contribuye a mejorar los valores séricos de los marcadores de inflamación en los pacientes con diagnóstico de espondilitis enteropática.
|
format | Article |
id | doaj-art-1df50fc389bf4eeabb235201386ba71a |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-02-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-1df50fc389bf4eeabb235201386ba71a2025-01-10T19:01:58ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462024-02-01531925Intervención nutricional orientada al control del proceso inflamatorio en pacientes con espondilitis enteropáticaUrbano Solis Cartas0https://orcid.org/0000-0003-0350-6333Jorge Luis Valdés González1https://orcid.org/0000-0002-2661-8517Libia Cristina Tinajero Novillo2https://orcid.org/0009-0006-5223-7781Brigette Carolina Huaraca Morocho3https://orcid.org/0000-0002-5640-2733Silvia Johana Calvopiña Bejarano4https://orcid.org/0000-0001-7125-3572Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Universidad Nacional de Chimborazo. Hospital Andino de ChimborazoEscuela Superior Politécnica de ChimborazoUniversidad Nacional de ChimborazoEscuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), Riobamba, Chimborazo, Ecuador.Empresa de Capacitación Internacional ECI Sc, Riobamba, Chimborazo, EcuadorIntroducción: La espondilitis enteropática es una enfermedad inflamatoria, sistémica y crónica que se caracteriza por afectar el aparato digestivo y el sistema osteomioarticular; el proceso inflamatorio genera manifestaciones clínicas que afectan la capacidad funcional y la percepción de calidad de vida de los pacientes. Objetivo: Evaluar los resultados de una intervención nutricional orientada al control del proceso inflamatorio en pacientes con espondilitis enteropática. Métodos: Se realizó una investigación observacional y descriptiva longitudinal que incluyó como universo a 19 pacientes con diagnóstico confirmado de espondilitis enteropática atendidos en el Hospital Andino de Chimborazo en el periodo comprendido entre julio 2022 y julio 2023. La muestra quedó conformada por 17 pacientes. Se aplicó una intervención nutricional durante 10 meses que incluyó como elemento central la suplementación con alimentos ricos en probióticos según esquema definido por especialista en nutrición clínica. Resultados: Promedio de edad de 43,51 años, predominio del sexo femenino (64,70 %) y del tiempo de evolución de la enfermedad entre 5 y 10 años (58,82 %). Todos los marcadores de inflamación medidos durante el estudio mejoraron durante el seguimiento realizado a los pacientes; a los 9 meses se identificó aumento del porcentaje de pacientes con proteína C reactiva negativa y fibrinógeno y velocidad de sedimentación globular normal. Conclusiones: La intervención nutricional aplicada contribuye a mejorar los valores séricos de los marcadores de inflamación en los pacientes con diagnóstico de espondilitis enteropática. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/25544enfermedades autoinmunesenfermedades inflamatorias del intestinoespondiloartropatíasinflamaciónprobióticos. |
spellingShingle | Urbano Solis Cartas Jorge Luis Valdés González Libia Cristina Tinajero Novillo Brigette Carolina Huaraca Morocho Silvia Johana Calvopiña Bejarano Intervención nutricional orientada al control del proceso inflamatorio en pacientes con espondilitis enteropática Revista Cubana de Medicina Militar enfermedades autoinmunes enfermedades inflamatorias del intestino espondiloartropatías inflamación probióticos. |
title | Intervención nutricional orientada al control del proceso inflamatorio en pacientes con espondilitis enteropática |
title_full | Intervención nutricional orientada al control del proceso inflamatorio en pacientes con espondilitis enteropática |
title_fullStr | Intervención nutricional orientada al control del proceso inflamatorio en pacientes con espondilitis enteropática |
title_full_unstemmed | Intervención nutricional orientada al control del proceso inflamatorio en pacientes con espondilitis enteropática |
title_short | Intervención nutricional orientada al control del proceso inflamatorio en pacientes con espondilitis enteropática |
title_sort | intervencion nutricional orientada al control del proceso inflamatorio en pacientes con espondilitis enteropatica |
topic | enfermedades autoinmunes enfermedades inflamatorias del intestino espondiloartropatías inflamación probióticos. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/25544 |
work_keys_str_mv | AT urbanosoliscartas intervencionnutricionalorientadaalcontroldelprocesoinflamatorioenpacientesconespondilitisenteropatica AT jorgeluisvaldesgonzalez intervencionnutricionalorientadaalcontroldelprocesoinflamatorioenpacientesconespondilitisenteropatica AT libiacristinatinajeronovillo intervencionnutricionalorientadaalcontroldelprocesoinflamatorioenpacientesconespondilitisenteropatica AT brigettecarolinahuaracamorocho intervencionnutricionalorientadaalcontroldelprocesoinflamatorioenpacientesconespondilitisenteropatica AT silviajohanacalvopinabejarano intervencionnutricionalorientadaalcontroldelprocesoinflamatorioenpacientesconespondilitisenteropatica |