La narrativa juvenil actual. Estructuras discursivas en el ámbito castellano
El número creciente de estudios en torno a la narrativa juvenil facilita su entrada en el sistema literario, si bien todavía en una situación periférica y hace que cobre una identidad propia frente a las creaciones destinadas a la niñez. El panorama en la actualidad es diverso, ya que junto a obras...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Catalan |
| Published: |
Universitat de València
2014-02-01
|
| Series: | Quaderns de Filologia: Estudis Literaris |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/3296 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El número creciente de estudios en torno a la narrativa juvenil facilita su entrada en el sistema literario, si bien todavía en una situación periférica y hace que cobre una identidad propia frente a las creaciones destinadas a la niñez. El panorama en la actualidad es diverso, ya que junto a obras más comerciales integradas junto a otros productos de características similares en una denominada “cultura juvenil”, se ofrecen otras más homologadas, a partir del desarrollo de un canon incipiente al que contribuyen la crítica, las redes de selección institucionales o los premios literarios. El análisis se centra precisamente en este tipo de obras, obras que han entrado a formar parte de la recomendación escolar, a partir de aspectos discursivos como la estructura, la perspectiva y las voces narrativas, la superposición de tiempos y espacios y el tono y el lenguaje. El incidir en los tipos de discurso de la narrativa de la última década en el ámbito castellano permite relacionar el desarrollo de la competencia literaria con las nuevas formas de uso cultural insertas en la sociedad multimedia de nuestros días, además de ofrecer vías para el análisis comparativo con las producciones en otras lenguas.
|
|---|---|
| ISSN: | 1135-4178 2444-1457 |