<i>La Celestina</i> y el cómic: adaptación entre descentramiento y anexión de una heroína en movimiento

El propósito de este artículo consiste en aplicar herramientas y conceptos inicialmente previstos para el estudio de la traducción a dos adaptaciones de La Celestina al cómic (la primera de Víctor Palmerín y la segunda de Rémy Bastien). Si bien ambas adaptaciones son, en apariencia, muy distintas la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Thomas Faye
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Valencia, Departamento de Filología Española 2023-12-01
Series:Celestinesca
Subjects:
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/celestinesca/article/view/26878
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El propósito de este artículo consiste en aplicar herramientas y conceptos inicialmente previstos para el estudio de la traducción a dos adaptaciones de La Celestina al cómic (la primera de Víctor Palmerín y la segunda de Rémy Bastien). Si bien ambas adaptaciones son, en apariencia, muy distintas la una de la otra, y bien distantes del original, este trabajo pretende demostrar que los procesos de adaptación, legibles superficialmente como manifestaciones de una práctica de la anexión, esconden en realidad un trabajo en las profundidades del texto original. Reflexionando sobre la cuestión del movimiento, nuestro estudio desea demostrar que el análisis de la adaptación —a modo de traducción— invita al descentramiento del lector al poner de realce las estructuras profundas de la poética del texto original y transmiten una versión esencialista del texto de Rojas, su sentido profundo que adviene gracias a los procesos de rescritura.
ISSN:0147-3085
2695-7183