Resistencias discursivas: resignificar, bloquear y desviar

Este artículo analiza la relevancia filosófica de la práctica del contradiscurso en el contexto de los lenguajes de odio. El contradiscurso, como respuesta que intenta contrarrestar el potencial dañino de otro discurso, alberga la posibilidad de afrontar injusticias, así como de promover justicia....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Saleta de Salvador Agra
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de La Serena 2025-01-01
Series:Logos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/2431
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo analiza la relevancia filosófica de la práctica del contradiscurso en el contexto de los lenguajes de odio. El contradiscurso, como respuesta que intenta contrarrestar el potencial dañino de otro discurso, alberga la posibilidad de afrontar injusticias, así como de promover justicia. Con el fin de evaluar el éxito discursivo de las respuestas a prácticas injustas, identifico tres estrategias contradiscursivas: la resignificación (Butler, 1997), el bloqueo (Langton, 2018) y el desvío (Caponetto y Cepollaro, 2022). El objetivo es examinar el alcance del deshacer cosas con palabras desde el polo de una recepción activa. Para ello propongo una aproximación pragmática a determinadas injusticias sociales, en base a un desafío lingüístico capaz de arruinar la felicidad del acto de habla. Tras el análisis de las claves de cada una de las tres estrategias, paso a señalar algunos puntos de encuentro. Para concluir con aquello que hace posible conceptualizarlas como felices resistencias discursivas
ISSN:0719-3262