Algunas cuestiones claves en la investigación del flamenco y la Televisión en España
En los últimos años se ha puesto de manifiesto el interés en la investigación sobre el papel del flamenco en los medios de comunicación, no sólo por la importancia de éstos para la promoción y difusión del flamenco, sino por su cualidad de método de conservación y fuente de estudio para el desarroll...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Centro de Investigacion Flamenco Telethusa
2021-10-01
|
| Series: | Revista del Centro de Investigación Flamenco Telethusa |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.flamencoinvestigacion.es/151700-2022-editorial/ |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En los últimos años se ha puesto de manifiesto el interés en la investigación sobre el papel del flamenco en los medios de comunicación, no sólo por la importancia de éstos para la promoción y difusión del flamenco, sino por su cualidad de método de conservación y fuente de estudio para el desarrollo de diversas áreas de conocimiento. La accesibilidad de estos contenidos, sobre todo tras la digitalización de los fondos hemerográficos y audiovisuales, y a la reciente aparición de algunos de estos medios (más allá de la incorporación de Internet, hay que tener en cuenta que la televisión aún no ha cumplido cien años desde su llegada a los hogares), ha favorecido que los investigadores obvien la necesidad de realizar un ejercicio de organización y análisis de esta información. Sin embargo, empieza a ser fundamental tener una noción de qué documentos conservamos o de cuál es el significado de los mismos en su contexto histórico, político y/o social. |
|---|---|
| ISSN: | 1989-1628 |