El impacto del marketing alimentario en Instagram sobre los patrones de consumo de estudiantes en la Universidad Técnica de Ambato
La creciente popularidad de las redes sociales ha transformado la manera en que los consumidores interactúan con los productos y servicios, siendo Instagram una de las plataformas más influyentes en este ámbito, el objetivo de esta investigación es analizar el impacto del marketing alimentario...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Estatal de Bolívar
2025-01-01
|
| Series: | Enlace Universitario |
| Online Access: | https://enlace.ueb.edu.ec/index.php/enlaceuniversitario/article/view/412 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La creciente popularidad de las redes sociales ha transformado la manera en que los consumidores interactúan con los productos y servicios, siendo Instagram una de las plataformas más influyentes en este ámbito, el objetivo de esta investigación es analizar el impacto del marketing alimentario en Instagram sobre los patrones de consumo de estudiantes en la Universidad Técnica de Ambato, este estudio, fue con un enfoque cuantitativo enmarcado en la investigación descriptiva, examinando en profundidad la relación entre las variables marketing alimentario y patrones de consumo. Se determinó como población objeto de estudio a 1147 individuos siendo todos los estudiantes matriculados en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica de Ambato durante el período académico septiembre 2024 – febrero 2025, se seleccionó una muestra representativa de 288 personas. Para el levantamiento de información se aplicó una encuesta adaptada a las variables de estudio y se comprobó la fiabilidad de los datos levantados mediante resultados de consistencia interna, calculados a través de coeficiente Alpha de Cronbach dando como resultado, 0.910. Este valor confirma la validez del contenido, ya que la formulación de los ítems se considera aceptable y está claramente definida, se aplicó el método coeficientes de correlación, de Pearson, pero esto no demuestra causalidad, ante esta necesidad se aplicó el método de Chi cuadrado dando como resultado 0.000. Demostrando así la influencia del marketing alimentario en los patrones de consumo de los estudiantes de en la Universidad Técnica de Ambato. |
|---|---|
| ISSN: | 1390-6976 2631-245X |