RELACIONES HÍDRICAS Y CONTENIDO IÓNICO EN PLANTAS DE MANDARINA CV FORTUNE DURANTE UN CICLODE SEQUÍA Y RECUPERACIÓN EN LA ETAPA DE RÁPIDO CRECIMIENTO DEL FRUTO

Plantas de mandarina cv Fortune de 18 años fueronsometidas a un ciclo de sequía durante la fase de rápido crecimientodel fruto hasta alcanzar un potencial hídrico de tallo (¿tallo) al mediodía de -2,5 MPa. El agua de riego se caracterizó por unaCE de 25ºC y un contenido de Cl--1-1 que oscilaron entr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José M. Dell'Amico Rodríguez, Rafael Domingo Miguel, Alejandro Pérez Pastor, Manuel García, María Peñalver, Francisco Villanueva, Pablo Puerto
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas 2011-01-01
Series:Cultivos Tropicales
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193222352004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846095564497747968
author José M. Dell'Amico Rodríguez
Rafael Domingo Miguel
Alejandro Pérez Pastor
Manuel García
María Peñalver
Francisco Villanueva
Pablo Puerto
author_facet José M. Dell'Amico Rodríguez
Rafael Domingo Miguel
Alejandro Pérez Pastor
Manuel García
María Peñalver
Francisco Villanueva
Pablo Puerto
author_sort José M. Dell'Amico Rodríguez
collection DOAJ
description Plantas de mandarina cv Fortune de 18 años fueronsometidas a un ciclo de sequía durante la fase de rápido crecimientodel fruto hasta alcanzar un potencial hídrico de tallo (¿tallo) al mediodía de -2,5 MPa. El agua de riego se caracterizó por unaCE de 25ºC y un contenido de Cl--1-1 que oscilaron entre 3,97-4,39 dS.m y 14-25 meq.L, respectivamente, y un pH en tornoa 8,4. La sensibilidad a la pérdida o ganancia de agua en hojas,frutos y tallos se manifestó a través de tasas específicas diferentesy el ¿tallo fue el indicador donde primero se detectaron diferenciasa favor de las plantas bien regadas. Se encontró una buenarelación entre el potencial hídrico del fruto (¿fruto), el potencialosmótico real de la corteza (¿ORcorteza) y el potencial de presiónde la corteza (¿Pcorteza). Condiciones favorables de abastecimiento hídrico y transpiración propiciaron mayores contenidos de Cl-y Na+- en hojas, corteza y jugo, por considerarse las vesículasun sumidero pobre de solutos inorgánicos y escaso flujo demasa. Los mayores contenidos de Cl en las hojas, corteza yjugo con respecto al Na+ se deben a la retención de este últimoen la parte maderable de raíces y tallo. El rendimiento y lacalidad de la cosecha no se afectaron negativamente por lasupresión del riego en esta etapa.
format Article
id doaj-art-1cae622ba6ce40718559804836ed8b6e
institution Kabale University
issn 1819-4087
language English
publishDate 2011-01-01
publisher Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas
record_format Article
series Cultivos Tropicales
spelling doaj-art-1cae622ba6ce40718559804836ed8b6e2025-01-02T10:16:29ZengInstituto Nacional de Ciencias AgrícolasCultivos Tropicales1819-40872011-01-013213041RELACIONES HÍDRICAS Y CONTENIDO IÓNICO EN PLANTAS DE MANDARINA CV FORTUNE DURANTE UN CICLODE SEQUÍA Y RECUPERACIÓN EN LA ETAPA DE RÁPIDO CRECIMIENTO DEL FRUTOJosé M. Dell'Amico RodríguezRafael Domingo MiguelAlejandro Pérez PastorManuel GarcíaMaría PeñalverFrancisco VillanuevaPablo PuertoPlantas de mandarina cv Fortune de 18 años fueronsometidas a un ciclo de sequía durante la fase de rápido crecimientodel fruto hasta alcanzar un potencial hídrico de tallo (¿tallo) al mediodía de -2,5 MPa. El agua de riego se caracterizó por unaCE de 25ºC y un contenido de Cl--1-1 que oscilaron entre 3,97-4,39 dS.m y 14-25 meq.L, respectivamente, y un pH en tornoa 8,4. La sensibilidad a la pérdida o ganancia de agua en hojas,frutos y tallos se manifestó a través de tasas específicas diferentesy el ¿tallo fue el indicador donde primero se detectaron diferenciasa favor de las plantas bien regadas. Se encontró una buenarelación entre el potencial hídrico del fruto (¿fruto), el potencialosmótico real de la corteza (¿ORcorteza) y el potencial de presiónde la corteza (¿Pcorteza). Condiciones favorables de abastecimiento hídrico y transpiración propiciaron mayores contenidos de Cl-y Na+- en hojas, corteza y jugo, por considerarse las vesículasun sumidero pobre de solutos inorgánicos y escaso flujo demasa. Los mayores contenidos de Cl en las hojas, corteza yjugo con respecto al Na+ se deben a la retención de este últimoen la parte maderable de raíces y tallo. El rendimiento y lacalidad de la cosecha no se afectaron negativamente por lasupresión del riego en esta etapa.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193222352004
spellingShingle José M. Dell'Amico Rodríguez
Rafael Domingo Miguel
Alejandro Pérez Pastor
Manuel García
María Peñalver
Francisco Villanueva
Pablo Puerto
RELACIONES HÍDRICAS Y CONTENIDO IÓNICO EN PLANTAS DE MANDARINA CV FORTUNE DURANTE UN CICLODE SEQUÍA Y RECUPERACIÓN EN LA ETAPA DE RÁPIDO CRECIMIENTO DEL FRUTO
Cultivos Tropicales
title RELACIONES HÍDRICAS Y CONTENIDO IÓNICO EN PLANTAS DE MANDARINA CV FORTUNE DURANTE UN CICLODE SEQUÍA Y RECUPERACIÓN EN LA ETAPA DE RÁPIDO CRECIMIENTO DEL FRUTO
title_full RELACIONES HÍDRICAS Y CONTENIDO IÓNICO EN PLANTAS DE MANDARINA CV FORTUNE DURANTE UN CICLODE SEQUÍA Y RECUPERACIÓN EN LA ETAPA DE RÁPIDO CRECIMIENTO DEL FRUTO
title_fullStr RELACIONES HÍDRICAS Y CONTENIDO IÓNICO EN PLANTAS DE MANDARINA CV FORTUNE DURANTE UN CICLODE SEQUÍA Y RECUPERACIÓN EN LA ETAPA DE RÁPIDO CRECIMIENTO DEL FRUTO
title_full_unstemmed RELACIONES HÍDRICAS Y CONTENIDO IÓNICO EN PLANTAS DE MANDARINA CV FORTUNE DURANTE UN CICLODE SEQUÍA Y RECUPERACIÓN EN LA ETAPA DE RÁPIDO CRECIMIENTO DEL FRUTO
title_short RELACIONES HÍDRICAS Y CONTENIDO IÓNICO EN PLANTAS DE MANDARINA CV FORTUNE DURANTE UN CICLODE SEQUÍA Y RECUPERACIÓN EN LA ETAPA DE RÁPIDO CRECIMIENTO DEL FRUTO
title_sort relaciones hidricas y contenido ionico en plantas de mandarina cv fortune durante un ciclode sequia y recuperacion en la etapa de rapido crecimiento del fruto
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193222352004
work_keys_str_mv AT josemdellamicorodriguez relacioneshidricasycontenidoionicoenplantasdemandarinacvfortuneduranteunciclodesequiayrecuperacionenlaetapaderapidocrecimientodelfruto
AT rafaeldomingomiguel relacioneshidricasycontenidoionicoenplantasdemandarinacvfortuneduranteunciclodesequiayrecuperacionenlaetapaderapidocrecimientodelfruto
AT alejandroperezpastor relacioneshidricasycontenidoionicoenplantasdemandarinacvfortuneduranteunciclodesequiayrecuperacionenlaetapaderapidocrecimientodelfruto
AT manuelgarcia relacioneshidricasycontenidoionicoenplantasdemandarinacvfortuneduranteunciclodesequiayrecuperacionenlaetapaderapidocrecimientodelfruto
AT mariapenalver relacioneshidricasycontenidoionicoenplantasdemandarinacvfortuneduranteunciclodesequiayrecuperacionenlaetapaderapidocrecimientodelfruto
AT franciscovillanueva relacioneshidricasycontenidoionicoenplantasdemandarinacvfortuneduranteunciclodesequiayrecuperacionenlaetapaderapidocrecimientodelfruto
AT pablopuerto relacioneshidricasycontenidoionicoenplantasdemandarinacvfortuneduranteunciclodesequiayrecuperacionenlaetapaderapidocrecimientodelfruto