Amor y chavismo: espacio público y propaganda en el Socialismo del siglo XXI

Se aborda  el uso del tópico «amor» como recurso propagandístico del chavismo, bajo la hipótesis de que existe un esfuerzo orientado a fomentar la creación de una meta-realidad ideológica, para legitimarse en el poder, a  partir de la afectividad vinculante entre la figura de Hugo Chávez y las masa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carmen Geraldine Arteaga Mora
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2019-08-01
Series:Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
Subjects:
Online Access:https://www.journals.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/61888
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849419761126998016
author Carmen Geraldine Arteaga Mora
author_facet Carmen Geraldine Arteaga Mora
author_sort Carmen Geraldine Arteaga Mora
collection DOAJ
description Se aborda  el uso del tópico «amor» como recurso propagandístico del chavismo, bajo la hipótesis de que existe un esfuerzo orientado a fomentar la creación de una meta-realidad ideológica, para legitimarse en el poder, a  partir de la afectividad vinculante entre la figura de Hugo Chávez y las masas. Desde esta perspectiva, Chávez es representado como un Héroe místico, a quien “su” Pueblo debe corresponderle incondicionalmente. Consecuentemente, se descarta el principio de rendición de cuentas y eficiencia en la gestión gubernamental, en función del respaldo de la población a un liderazgo que reviste carácter divino. Mediante el análisis de representaciones simbólicas presentes en el discurso e iconografía pública, se plantea que el Socialismo del Siglo XXI concuerda con los rasgos del un proyecto totalitario, y que desarrolla un imaginario que a su vez opera por una parte, enmascarando discursivamente las prácticas represivas y autoritarias características de este movimiento y por otra, fundando la legitimidad sobre un fin trascendental de carácter cuasi místico. La pregunta abierta es si el tópico amoroso será suficiente para compensar el agotamiento del Socialismo del Siglo XXI en la etapa post Chávez, y cuando Nicolás Maduro pareciera retroceder en términos de legitimidad política.
format Article
id doaj-art-1c64b718ac1b47a7a89ad7756aa0197c
institution Kabale University
issn 0185-1918
2448-492X
language English
publishDate 2019-08-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format Article
series Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
spelling doaj-art-1c64b718ac1b47a7a89ad7756aa0197c2025-08-20T03:31:59ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoRevista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales0185-19182448-492X2019-08-016423710.22201/fcpys.2448492xe.2019.237.61888Amor y chavismo: espacio público y propaganda en el Socialismo del siglo XXICarmen Geraldine Arteaga Mora Se aborda  el uso del tópico «amor» como recurso propagandístico del chavismo, bajo la hipótesis de que existe un esfuerzo orientado a fomentar la creación de una meta-realidad ideológica, para legitimarse en el poder, a  partir de la afectividad vinculante entre la figura de Hugo Chávez y las masas. Desde esta perspectiva, Chávez es representado como un Héroe místico, a quien “su” Pueblo debe corresponderle incondicionalmente. Consecuentemente, se descarta el principio de rendición de cuentas y eficiencia en la gestión gubernamental, en función del respaldo de la población a un liderazgo que reviste carácter divino. Mediante el análisis de representaciones simbólicas presentes en el discurso e iconografía pública, se plantea que el Socialismo del Siglo XXI concuerda con los rasgos del un proyecto totalitario, y que desarrolla un imaginario que a su vez opera por una parte, enmascarando discursivamente las prácticas represivas y autoritarias características de este movimiento y por otra, fundando la legitimidad sobre un fin trascendental de carácter cuasi místico. La pregunta abierta es si el tópico amoroso será suficiente para compensar el agotamiento del Socialismo del Siglo XXI en la etapa post Chávez, y cuando Nicolás Maduro pareciera retroceder en términos de legitimidad política. https://www.journals.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/61888TotalitarismoPopulismoLiderazgo mesiánicoImaginario colectivoLegitimidadDiscurso político
spellingShingle Carmen Geraldine Arteaga Mora
Amor y chavismo: espacio público y propaganda en el Socialismo del siglo XXI
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
Totalitarismo
Populismo
Liderazgo mesiánico
Imaginario colectivo
Legitimidad
Discurso político
title Amor y chavismo: espacio público y propaganda en el Socialismo del siglo XXI
title_full Amor y chavismo: espacio público y propaganda en el Socialismo del siglo XXI
title_fullStr Amor y chavismo: espacio público y propaganda en el Socialismo del siglo XXI
title_full_unstemmed Amor y chavismo: espacio público y propaganda en el Socialismo del siglo XXI
title_short Amor y chavismo: espacio público y propaganda en el Socialismo del siglo XXI
title_sort amor y chavismo espacio publico y propaganda en el socialismo del siglo xxi
topic Totalitarismo
Populismo
Liderazgo mesiánico
Imaginario colectivo
Legitimidad
Discurso político
url https://www.journals.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/61888
work_keys_str_mv AT carmengeraldinearteagamora amorychavismoespaciopublicoypropagandaenelsocialismodelsigloxxi