Hacer una pausa: una opción rara vez considerada por estudiantes y profesionales

Como es sabido, la prestación de atención sanitaria puede ser una fuente de mayor morbilidad y mortalidad para los pacientes. Además, el agotamiento emocional y el desgaste resultantes de la atención médica podrían asociarse con consecuencias trágicas como depresión, ideación suicida y suicidio 1....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Camilo Gómez-Ospina, Herney Andrés García-Perdomo
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Cirugía 2024-06-01
Series:Revista Colombiana de Cirugía
Subjects:
Online Access:https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2633
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846167310936571904
author Juan Camilo Gómez-Ospina
Herney Andrés García-Perdomo
author_facet Juan Camilo Gómez-Ospina
Herney Andrés García-Perdomo
author_sort Juan Camilo Gómez-Ospina
collection DOAJ
description Como es sabido, la prestación de atención sanitaria puede ser una fuente de mayor morbilidad y mortalidad para los pacientes. Además, el agotamiento emocional y el desgaste resultantes de la atención médica podrían asociarse con consecuencias trágicas como depresión, ideación suicida y suicidio 1. En ese sentido, es fundamental mejorar el bienestar de los médicos, ya que puede contribuir a la seguridad y la atención de los pacientes, la protección de los profesionales de la salud y la prevención de errores médicos. Lee y colaboradores 2 hicieron una conceptualización sobre los tiempos de espera, definieron la pausa como “una decisión consciente de detener el desempeño actual por un tiempo físico que permite actividades cognitivas adicionales”, y reconocieron su papel en el razonamiento clínico y los procesos de toma de decisiones. Se han descrito los beneficios de este tipo de pausas breves, pero ¿qué pasa con una pausa más larga y un reinicio de la práctica médica, incluida toda la línea de tiempo desde los años de pregrado hasta los de posgrado?
format Article
id doaj-art-1c4556ea51d64a31a9e42d7b9a19b68e
institution Kabale University
issn 2011-7582
2619-6107
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Asociación Colombiana de Cirugía
record_format Article
series Revista Colombiana de Cirugía
spelling doaj-art-1c4556ea51d64a31a9e42d7b9a19b68e2024-11-14T23:32:08ZengAsociación Colombiana de CirugíaRevista Colombiana de Cirugía2011-75822619-61072024-06-0139510.30944/20117582.2633Hacer una pausa: una opción rara vez considerada por estudiantes y profesionalesJuan Camilo Gómez-Ospina0https://orcid.org/0000-0002-9308-4762Herney Andrés García-Perdomo1https://orcid.org/0000-0001-6945-8261Universidad del Valle, Cali, Colombia.Universidad del Valle, Cali, Colombia. Como es sabido, la prestación de atención sanitaria puede ser una fuente de mayor morbilidad y mortalidad para los pacientes. Además, el agotamiento emocional y el desgaste resultantes de la atención médica podrían asociarse con consecuencias trágicas como depresión, ideación suicida y suicidio 1. En ese sentido, es fundamental mejorar el bienestar de los médicos, ya que puede contribuir a la seguridad y la atención de los pacientes, la protección de los profesionales de la salud y la prevención de errores médicos. Lee y colaboradores 2 hicieron una conceptualización sobre los tiempos de espera, definieron la pausa como “una decisión consciente de detener el desempeño actual por un tiempo físico que permite actividades cognitivas adicionales”, y reconocieron su papel en el razonamiento clínico y los procesos de toma de decisiones. Se han descrito los beneficios de este tipo de pausas breves, pero ¿qué pasa con una pausa más larga y un reinicio de la práctica médica, incluida toda la línea de tiempo desde los años de pregrado hasta los de posgrado? https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2633estudiantes de medicinapausasalud mentalagotamiento educación médica
spellingShingle Juan Camilo Gómez-Ospina
Herney Andrés García-Perdomo
Hacer una pausa: una opción rara vez considerada por estudiantes y profesionales
Revista Colombiana de Cirugía
estudiantes de medicina
pausa
salud mental
agotamiento
educación médica
title Hacer una pausa: una opción rara vez considerada por estudiantes y profesionales
title_full Hacer una pausa: una opción rara vez considerada por estudiantes y profesionales
title_fullStr Hacer una pausa: una opción rara vez considerada por estudiantes y profesionales
title_full_unstemmed Hacer una pausa: una opción rara vez considerada por estudiantes y profesionales
title_short Hacer una pausa: una opción rara vez considerada por estudiantes y profesionales
title_sort hacer una pausa una opcion rara vez considerada por estudiantes y profesionales
topic estudiantes de medicina
pausa
salud mental
agotamiento
educación médica
url https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2633
work_keys_str_mv AT juancamilogomezospina hacerunapausaunaopcionraravezconsideradaporestudiantesyprofesionales
AT herneyandresgarciaperdomo hacerunapausaunaopcionraravezconsideradaporestudiantesyprofesionales