Experiencia territorial y recursos cartográficos para un estado provincial. Mendoza, Argentina (1849-1860)
El trabajo intenta aportar elementos para reflexionar en torno a las relaciones entre territorialidad, espacialidad y Estado. Para ello indaga en las diversas estrategias desplegadas para diseñar el espacio político y acumular conocimiento territorial por actores vinculados al gobierno de la provinc...
Saved in:
Main Author: | Eugenia Molina |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2021-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407568247002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
The Caretaker: Cartografia de Afetos no Estado Demencial // The Caretaker: Cartography of Affections in the Demented State
by: Ana Rita Queiroz Ferraz, et al.
Published: (2024-01-01) -
Pasos metodológicos para el análisis cuantitativo y cartográfico del conflicto armado en Colombia. Un estudio de caso
by: Nicolás Espinosa, et al.
Published: (2011-01-01) -
Socio-génesis de sistemas de información en la política social Argentina
by: Malena Victoria Hopp, et al.
Published: (2024-08-01) -
Identificación de áreas inundables del parque provincial San Cayetano (Corrientes, Argentina)
by: Laura Fabiana Gómez, et al.
Published: (2024-08-01) -
Territorio nacional, cartografía y poder en la Nueva Granada (Colombia) a mediados del siglo XIX
by: Lucía Duque Muñoz
Published: (2008-07-01)