Factores psicosociales y el no-uso del preservativo, en mujeres usuarias de pruebas rápidas de VIH

Este trabajo tiene el objetivo de analizar los factores psicosociales vinculados al no‐uso del preservativo, de 48 mujeres de entre 20 y 49 años de edad, usuarias de pruebas rápidas de detección de VIH/sida, en Mexicali, Baja California. Las usuarias se sometieron de manera confidencial, anónima y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Claudia Salinas Boldo, Pedro Antonio Be Ramírez, Ariagor Manuel Almanza Avendaño
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pablo de Olavide 2024-02-01
Series:Revista del laboratorio iberoamericano para el estudio sociohistórico de las sexualidades
Subjects:
Online Access:https://www.upo.es/revistas/index.php/relies/article/view/9445
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846164320031866880
author Claudia Salinas Boldo
Pedro Antonio Be Ramírez
Ariagor Manuel Almanza Avendaño
author_facet Claudia Salinas Boldo
Pedro Antonio Be Ramírez
Ariagor Manuel Almanza Avendaño
author_sort Claudia Salinas Boldo
collection DOAJ
description Este trabajo tiene el objetivo de analizar los factores psicosociales vinculados al no‐uso del preservativo, de 48 mujeres de entre 20 y 49 años de edad, usuarias de pruebas rápidas de detección de VIH/sida, en Mexicali, Baja California. Las usuarias se sometieron de manera confidencial, anónima y voluntaria, a la aplicación de una encuesta y una entrevista, que se llevaron a cabo a la par de la aplicación de la prueba rápida de detección de VIH/sida. Los resultados indican que el uso del preservativo es insuficiente, ya que el uso del mismo no es consistente o no se aplica en todas las prácticas sexuales por igual. También se encontró que las mujeres eligen métodos anticonceptivos hormonales, que únicamente evitan los embarazos no planeados, más no las infecciones de transmisión sexual. Se sugiere la capacitación integral en materia de salud sexual, para mujeres adultas sexualmente activas, con el objetivo de informar en torno a la utilidad del preservativo, así como de desarrollar la asertividad sexual y la toma de decisiones libre, informada y responsable.
format Article
id doaj-art-1bac4d4522984f388a339f8f5cf24e64
institution Kabale University
issn 2659-8620
language Spanish
publishDate 2024-02-01
publisher Universidad Pablo de Olavide
record_format Article
series Revista del laboratorio iberoamericano para el estudio sociohistórico de las sexualidades
spelling doaj-art-1bac4d4522984f388a339f8f5cf24e642024-11-18T08:24:51ZspaUniversidad Pablo de OlavideRevista del laboratorio iberoamericano para el estudio sociohistórico de las sexualidades2659-86202024-02-011110.46661/relies.9445Factores psicosociales y el no-uso del preservativo, en mujeres usuarias de pruebas rápidas de VIHClaudia Salinas Boldo0Pedro Antonio Be Ramírez1https://orcid.org/0000-0002-9798-9366Ariagor Manuel Almanza Avendaño2https://orcid.org/0000-0001-7240-6163Universidad Autónoma de Baja CaliforniaUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaUniversidad Autónoma de Baja California Este trabajo tiene el objetivo de analizar los factores psicosociales vinculados al no‐uso del preservativo, de 48 mujeres de entre 20 y 49 años de edad, usuarias de pruebas rápidas de detección de VIH/sida, en Mexicali, Baja California. Las usuarias se sometieron de manera confidencial, anónima y voluntaria, a la aplicación de una encuesta y una entrevista, que se llevaron a cabo a la par de la aplicación de la prueba rápida de detección de VIH/sida. Los resultados indican que el uso del preservativo es insuficiente, ya que el uso del mismo no es consistente o no se aplica en todas las prácticas sexuales por igual. También se encontró que las mujeres eligen métodos anticonceptivos hormonales, que únicamente evitan los embarazos no planeados, más no las infecciones de transmisión sexual. Se sugiere la capacitación integral en materia de salud sexual, para mujeres adultas sexualmente activas, con el objetivo de informar en torno a la utilidad del preservativo, así como de desarrollar la asertividad sexual y la toma de decisiones libre, informada y responsable. https://www.upo.es/revistas/index.php/relies/article/view/9445MujeresPrácticas de riesgoSalud comunitariaVIH/sidaSalud sexual
spellingShingle Claudia Salinas Boldo
Pedro Antonio Be Ramírez
Ariagor Manuel Almanza Avendaño
Factores psicosociales y el no-uso del preservativo, en mujeres usuarias de pruebas rápidas de VIH
Revista del laboratorio iberoamericano para el estudio sociohistórico de las sexualidades
Mujeres
Prácticas de riesgo
Salud comunitaria
VIH/sida
Salud sexual
title Factores psicosociales y el no-uso del preservativo, en mujeres usuarias de pruebas rápidas de VIH
title_full Factores psicosociales y el no-uso del preservativo, en mujeres usuarias de pruebas rápidas de VIH
title_fullStr Factores psicosociales y el no-uso del preservativo, en mujeres usuarias de pruebas rápidas de VIH
title_full_unstemmed Factores psicosociales y el no-uso del preservativo, en mujeres usuarias de pruebas rápidas de VIH
title_short Factores psicosociales y el no-uso del preservativo, en mujeres usuarias de pruebas rápidas de VIH
title_sort factores psicosociales y el no uso del preservativo en mujeres usuarias de pruebas rapidas de vih
topic Mujeres
Prácticas de riesgo
Salud comunitaria
VIH/sida
Salud sexual
url https://www.upo.es/revistas/index.php/relies/article/view/9445
work_keys_str_mv AT claudiasalinasboldo factorespsicosocialesyelnousodelpreservativoenmujeresusuariasdepruebasrapidasdevih
AT pedroantonioberamirez factorespsicosocialesyelnousodelpreservativoenmujeresusuariasdepruebasrapidasdevih
AT ariagormanuelalmanzaavendano factorespsicosocialesyelnousodelpreservativoenmujeresusuariasdepruebasrapidasdevih