Aproximación cognitiva al texto

Las investigaciones sobre el texto se centran en sus aspectos intrínsecos (su forma, su contenido, etc.), olvidando que estos aspectos "intrínsecos" no aparecen hasta que algún ser humano se enfrenta con ese objeto-texto de una determinada manera. El cognitivismo intenta anclar los proces...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Luis Guijarro Morales
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2011-04-01
Series:Pragmalingüística
Online Access:http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/521
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841526856691482624
author José Luis Guijarro Morales
author_facet José Luis Guijarro Morales
author_sort José Luis Guijarro Morales
collection DOAJ
description Las investigaciones sobre el texto se centran en sus aspectos intrínsecos (su forma, su contenido, etc.), olvidando que estos aspectos "intrínsecos" no aparecen hasta que algún ser humano se enfrenta con ese objeto-texto de una determinada manera. El cognitivismo intenta anclar los procesos de interpretación en entidades que existen antes de que la interpretación se realice; es decir, indaga en el funcionamiento de la mente cuando se enfrenta con estímulos distales (como el objeto-texto) y proximales (como el camino interpretativo personal) En este trabajo se presentan algunas consecuencias de la aplicación de dicho enfoque merecedoras, quizá, de ser tenidas en cuenta en futuras investigaciones sobre el texto que pretendan alcanzar el nivel de adecuación explicativa.
format Article
id doaj-art-1ba7861f276a49649720e163c6b36178
institution Kabale University
issn 1133-682X
2445-3064
language English
publishDate 2011-04-01
publisher Universidad de Cádiz
record_format Article
series Pragmalingüística
spelling doaj-art-1ba7861f276a49649720e163c6b361782025-01-16T09:36:41ZengUniversidad de CádizPragmalingüística1133-682X2445-30642011-04-015-6Aproximación cognitiva al textoJosé Luis Guijarro Morales Las investigaciones sobre el texto se centran en sus aspectos intrínsecos (su forma, su contenido, etc.), olvidando que estos aspectos "intrínsecos" no aparecen hasta que algún ser humano se enfrenta con ese objeto-texto de una determinada manera. El cognitivismo intenta anclar los procesos de interpretación en entidades que existen antes de que la interpretación se realice; es decir, indaga en el funcionamiento de la mente cuando se enfrenta con estímulos distales (como el objeto-texto) y proximales (como el camino interpretativo personal) En este trabajo se presentan algunas consecuencias de la aplicación de dicho enfoque merecedoras, quizá, de ser tenidas en cuenta en futuras investigaciones sobre el texto que pretendan alcanzar el nivel de adecuación explicativa. http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/521
spellingShingle José Luis Guijarro Morales
Aproximación cognitiva al texto
Pragmalingüística
title Aproximación cognitiva al texto
title_full Aproximación cognitiva al texto
title_fullStr Aproximación cognitiva al texto
title_full_unstemmed Aproximación cognitiva al texto
title_short Aproximación cognitiva al texto
title_sort aproximacion cognitiva al texto
url http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/521
work_keys_str_mv AT joseluisguijarromorales aproximacioncognitivaaltexto