Incidencia en la obtención del colorante natural de mortiño (Vaccinium myttillus l.): Evaluación comparativa de métodos de secado, calidad físicoquímica y microbiológica
En respuesta a la creciente preocupación por los efectos negativos de los colorantes sintéticos en la salud humana, esta investigación se enfocó en la obtención y caracterización de colorantes naturales derivados del mortiño (Vaccinium myrtillus L.). Para ello, se evaluaron tres métodos de secado:...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Ecuatesis
2025-08-01
|
| Series: | Ciencia y Educación |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1394 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1849340061985800192 |
|---|---|
| author | Benjamín Andrés Román Santos Adriana Monserrath Monge Moreno Hanníbal Lorenzo Brito Moína Freddy Alexander Proaño Quintanilla |
| author_facet | Benjamín Andrés Román Santos Adriana Monserrath Monge Moreno Hanníbal Lorenzo Brito Moína Freddy Alexander Proaño Quintanilla |
| author_sort | Benjamín Andrés Román Santos |
| collection | DOAJ |
| description |
En respuesta a la creciente preocupación por los efectos negativos de los colorantes sintéticos en la salud humana, esta investigación se enfocó en la obtención y caracterización de colorantes naturales derivados del mortiño (Vaccinium myrtillus L.). Para ello, se evaluaron tres métodos de secado: secado en bandejas, liofilización y secado por atomización, complementándose con la extracción de pigmentos utilizando el método Soxhlet. Los resultados indicaron que el secado por liofilización fue el más eficiente, alcanzando un rendimiento del 19,84%, y permitió extraer el colorante en un tiempo de 11,4 horas a 50°C. Los colorantes naturales obtenidos fueron sometidos a análisis microbiológicos y de metales pesados, verificándose que cumplen con los requisitos establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-119-SSA1-1994, lo que garantiza su inocuidad para el consumo. Además, se aplicaron estos colorantes en yogur natural, donde demostraron no solo su aptitud para el consumo humano, sino también una buena estabilidad durante su vida útil. En conjunto, esta investigación resalta la viabilidad del mortiño como fuente de colorantes naturales seguros y eficientes, ofreciendo una alternativa saludable frente a los colorantes sintéticos presentes en la industria alimentaria.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-1b74384f366c47ab99b98d04cbf43b93 |
| institution | Kabale University |
| issn | 2707-3378 2790-8402 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2025-08-01 |
| publisher | Ecuatesis |
| record_format | Article |
| series | Ciencia y Educación |
| spelling | doaj-art-1b74384f366c47ab99b98d04cbf43b932025-08-20T03:44:00ZspaEcuatesisCiencia y Educación2707-33782790-84022025-08-0166.1Incidencia en la obtención del colorante natural de mortiño (Vaccinium myttillus l.): Evaluación comparativa de métodos de secado, calidad físicoquímica y microbiológicaBenjamín Andrés Román Santos0Adriana Monserrath Monge Moreno1Hanníbal Lorenzo Brito Moína2Freddy Alexander Proaño Quintanilla3Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, (Ecuador).Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, (Ecuador).Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, (Ecuador).Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, (Ecuador). En respuesta a la creciente preocupación por los efectos negativos de los colorantes sintéticos en la salud humana, esta investigación se enfocó en la obtención y caracterización de colorantes naturales derivados del mortiño (Vaccinium myrtillus L.). Para ello, se evaluaron tres métodos de secado: secado en bandejas, liofilización y secado por atomización, complementándose con la extracción de pigmentos utilizando el método Soxhlet. Los resultados indicaron que el secado por liofilización fue el más eficiente, alcanzando un rendimiento del 19,84%, y permitió extraer el colorante en un tiempo de 11,4 horas a 50°C. Los colorantes naturales obtenidos fueron sometidos a análisis microbiológicos y de metales pesados, verificándose que cumplen con los requisitos establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-119-SSA1-1994, lo que garantiza su inocuidad para el consumo. Además, se aplicaron estos colorantes en yogur natural, donde demostraron no solo su aptitud para el consumo humano, sino también una buena estabilidad durante su vida útil. En conjunto, esta investigación resalta la viabilidad del mortiño como fuente de colorantes naturales seguros y eficientes, ofreciendo una alternativa saludable frente a los colorantes sintéticos presentes en la industria alimentaria. https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1394MortiñoSecadoAntocianinasColorantesNaturales |
| spellingShingle | Benjamín Andrés Román Santos Adriana Monserrath Monge Moreno Hanníbal Lorenzo Brito Moína Freddy Alexander Proaño Quintanilla Incidencia en la obtención del colorante natural de mortiño (Vaccinium myttillus l.): Evaluación comparativa de métodos de secado, calidad físicoquímica y microbiológica Ciencia y Educación Mortiño Secado Antocianinas Colorantes Naturales |
| title | Incidencia en la obtención del colorante natural de mortiño (Vaccinium myttillus l.): Evaluación comparativa de métodos de secado, calidad físicoquímica y microbiológica |
| title_full | Incidencia en la obtención del colorante natural de mortiño (Vaccinium myttillus l.): Evaluación comparativa de métodos de secado, calidad físicoquímica y microbiológica |
| title_fullStr | Incidencia en la obtención del colorante natural de mortiño (Vaccinium myttillus l.): Evaluación comparativa de métodos de secado, calidad físicoquímica y microbiológica |
| title_full_unstemmed | Incidencia en la obtención del colorante natural de mortiño (Vaccinium myttillus l.): Evaluación comparativa de métodos de secado, calidad físicoquímica y microbiológica |
| title_short | Incidencia en la obtención del colorante natural de mortiño (Vaccinium myttillus l.): Evaluación comparativa de métodos de secado, calidad físicoquímica y microbiológica |
| title_sort | incidencia en la obtencion del colorante natural de mortino vaccinium myttillus l evaluacion comparativa de metodos de secado calidad fisicoquimica y microbiologica |
| topic | Mortiño Secado Antocianinas Colorantes Naturales |
| url | https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1394 |
| work_keys_str_mv | AT benjaminandresromansantos incidenciaenlaobtenciondelcolorantenaturaldemortinovacciniummyttilluslevaluacioncomparativademetodosdesecadocalidadfisicoquimicaymicrobiologica AT adrianamonserrathmongemoreno incidenciaenlaobtenciondelcolorantenaturaldemortinovacciniummyttilluslevaluacioncomparativademetodosdesecadocalidadfisicoquimicaymicrobiologica AT hanniballorenzobritomoina incidenciaenlaobtenciondelcolorantenaturaldemortinovacciniummyttilluslevaluacioncomparativademetodosdesecadocalidadfisicoquimicaymicrobiologica AT freddyalexanderproanoquintanilla incidenciaenlaobtenciondelcolorantenaturaldemortinovacciniummyttilluslevaluacioncomparativademetodosdesecadocalidadfisicoquimicaymicrobiologica |