“Un gran lugar para vivir”: Branding Buenos Aires como una ciudad global atractiva
La literatura sobre las ciudades globales en la tradición de la red de investigación “Globalization and World Cities” carece de estudios del atractivo de unos lugares para la élite global del conocimiento y las compañías transnacionales. Para entender mejor este fenómeno, el presente artículo adopt...
Saved in:
Main Author: | Sören Scholvin |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,
2021-12-01
|
Series: | Boletín Geográfico |
Subjects: | |
Online Access: | http://170.210.83.53/index.php/geografia/article/view/3257 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Entre mitos y realidades: ciudades mexicanas que concentran clase creativa
by: Jaime Sobrino
Published: (2016-01-01) -
Migración internacional en la Ciudad de Buenos Aires: un análisis socioespacial de su distribución según tipos de hábitat
by: Gabriela Mera, et al.
Published: (2015-01-01) -
El potencial del binomio de las industrias creativas y el turismo: un estudio exploratorio de la puesta en valor turística de las industrias del diseño, la música y el cine en las Ciudades Creativas de la UNESCO
by: Marta Salvador-Almela, et al.
Published: (2025-01-01) -
Los bordes de Buenos Aires durante el primer Proyecto de Capitalización de 1826
by: Fernando Aliata, et al.
Published: (2017-07-01) -
Desigualdad y procesos de exclusión social. Concentración socioespacial de desventajas en el Gran Buenos Aires y la Ciudad de México
by: María Cristina Bayón
Published: (2008-01-01)