Olvidados en una canalización. Los vidrios de la Insula IV del Molinete (Cartagena)
La intervención arqueológica efectuada en el kardo II y la Insula IV del Parque Arqueológico del Molinete (Cartagena) en 2022 ha permitido documentar un interesante conjunto de fragmentos de vidrio. Estos materiales están asociados, principalmente, con los rellenos previos a la construcción de algu...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2024-11-01
|
Series: | Archivo Español de Arqueología |
Subjects: | |
Online Access: | https://aespa.revistas.csic.es/index.php/aespa/article/view/681 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La intervención arqueológica efectuada en el kardo II y la Insula IV del Parque Arqueológico del Molinete (Cartagena) en 2022 ha permitido documentar un interesante conjunto de fragmentos de vidrio. Estos materiales están asociados, principalmente, con los rellenos previos a la construcción de algunos edificios, los estratos de colmatación de una serie de canalizaciones y los vertidos para la nivelación y reparación de algunos espacios, lo que ha garantizado, en gran parte, su conservación. El análisis morfológico de los vidrios ha permitido determinar la existencia de tres grupos funcionales: la vajilla de consumo de líquidos y alimentos, objetos destinados al adorno personal y vidrio de uso arquitectónico. Este repertorio se enmarca entre las formas que predominaron desde mediados del siglo I d. C. hasta la tercera centuria, sobre todo asociadas con las producciones incoloras y de tonos verde-azulados que se imponen a partir de época flavia. El análisis comparativo con otros ejemplares hispanos y de otras zonas del Imperio refleja una mayoría de productos relacionados con talleres locales, siendo destacable, además, la presencia de posibles importaciones en momentos significativos de crisis y transformación de la ciudad a partir de mediados del siglo II d. C. Los resultados de este trabajo revelan el potencial del estudio del vidrio arqueológico, a la par que incrementan el escaso conocimiento sobre este material en la colonia Urbs Iulia Nova Karthago.
|
---|---|
ISSN: | 0066-6742 1988-3110 |